Pozuelo lanza nuevas ayudas de hasta 2.700 euros por nacimiento, adopción o acogimiento

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón continúa su compromiso con las familias y el fomento de la natalidad mediante una nueva convocatoria de ayudas económicas por nacimiento, adopción o acogimiento. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este miércoles la puesta en marcha de estas subvenciones, que pueden alcanzar hasta los 2.700 euros por menor.

La convocatoria contempla tres periodos de solicitud, atendiendo a la fecha en la que se haya producido el nacimiento, adopción o acogimiento:

  • Del 26 de mayo al 6 de junio, para los menores nacidos, adoptados o acogidos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2024.
  • Del 16 al 27 de junio, para los menores llegados entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025.
  • Del 1 al 15 de septiembre, para los correspondientes al periodo entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2025.

Las solicitudes podrán presentarse de forma telemática a través del portal web del Ayuntamiento o presencialmente en las Oficinas de Atención al Ciudadano.

Más ayudas para familias numerosas

La convocatoria también incluye bonificaciones adicionales para las familias con más hijos. Si el menor es el segundo hijo, la ayuda se incrementará en 100 euros. En el caso de ser el tercero o sucesivo, el importe aumentará en 200 euros, alcanzando el máximo de 2.700 euros.

Asimismo, se contempla un suplemento de 500 euros adicionales para aquellas familias que, habiendo recibido ya la ayuda en convocatorias anteriores, hayan acreditado posteriormente una situación de discapacidad en el menor.

También se ofrece la posibilidad de reabrir solicitudes desistidas en la última convocatoria, permitiendo volver a presentar la documentación correspondiente.

Requisitos para optar a la ayuda

Para acceder a estas ayudas, se mantiene el requisito de que al menos uno de los progenitores esté empadronado en Pozuelo de Alarcón con una antigüedad mínima de dos años, además de ser propietario o titular del contrato de arrendamiento de la vivienda. También será necesario estar al corriente de pago con la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y el propio Ayuntamiento.

En esta edición, se seguirán considerando situaciones de movilidad geográfica por motivos laborales, que puedan haber llevado a uno de los padres a residir temporalmente fuera del municipio.

Con esta medida, el Consistorio reafirma su apuesta por facilitar la conciliación familiar y fomentar la natalidad en el municipio.