Procesiones de Semana Santa seguras en Majadahonda

La Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado este martes un dispositivo especial de seguridad para las procesiones programadas durante la Semana Santa en la ciudad. Como en ediciones anteriores, la Policía Local se encargará de velar por el buen desarrollo de las celebraciones religiosas, garantizando la seguridad de los participantes y los transeúntes.

Durante las procesiones, los agentes estarán presentes tanto a pie como en vehículos patrulleros, regulando el tránsito y realizando los cortes de tráfico necesarios en los días señalados para evitar aglomeraciones. Además, la ambulancia del SERMAJ-Protección Civil se integrará al dispositivo, aunque su intervención estará sujeta a la disponibilidad y las emergencias que puedan surgir en el municipio.

El Domingo de Ramos, 13 de abril, la procesión partirá a las 11:30 horas desde la Ermita hasta la Parroquia de Santa Catalina, pasando por las calles Cuesta, Real Baja, Monjitas y Gran Vía. Durante el recorrido, se procederá a cortar el tráfico en las calles Cuesta, Mirasierra, Monjitas y Ermita, y las terrazas de los locales de restauración ubicados en estas zonas deberán retirarse una hora antes del inicio de la procesión, pudiendo reinstalarse tras su paso.

El Miércoles Santo, 16 de abril, a las 19:30 horas, tendrá lugar el “Traslado del Santísimo Cristo de los Remedios”, un vía crucis que recorrerá Gran Vía, calle Mieses, calle Iglesia y Plaza de la Constitución. En este caso, tampoco se podrá estacionar en las calles Iglesia y Mieses.

La «Procesión del Silencio» del Viernes Santo, 18 de abril, con el Santísimo Cristo de los Remedios y la Virgen de la Soledad, comenzará a las 19:30 horas, recorriendo Gran Vía, calle Monjitas y Real Baja, con las correspondientes medidas de seguridad.

Finalmente, el Domingo de Resurrección, 20 de abril, se celebrará a las 11:30 horas la “Procesión de encuentro del Divino Niño (Resucitado) con la Virgen Nuestra Señora de la Alegría” en la Plaza de la Constitución. La jornada culminará con la tradicional Quema del Judas, una costumbre muy arraigada en Majadahonda.

La Policía Local de Majadahonda trabajará de forma coordinada con el SERMAJ-Protección Civil para garantizar el éxito de estas celebraciones religiosas, con un dispositivo de seguridad que asegurará la tranquilidad y el orden durante todo el evento.