San Lorenzo de El Escorial conmemora el 25N con una amplia programación de sensibilización y prevención contra la violencia hacia las mujeres

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha puesto en marcha, junto con el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género (PMORVG) de la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste, un completo programa de actividades dirigido a la ciudadanía y a los centros educativos del municipio,
con el objetivo de sensibilizar a la población y prevenir contra la violencia hacia las mujeres.
El martes 25 de noviembre, a las 12:00 horas, delante del Ayuntamiento, tendrá lugar el acto conmemorativo en memoria de todas las víctimas, que incluirá un minuto de silencio.
Previamente, desde el día 21, estará instalada en la calle del Rey la exposición:

“Identificando relaciones NO saludables”, una muestra divulgativa que invita a reconocer las señales tempranas de las relaciones tóxicas, como el control, los celos, la manipulación emocional o el aislamiento. La exposición ofrece ejemplos claros y materiales informativos que permiten a cualquier visitante identificar dinámicas dañinas y reflexionar sobre cómo promover relaciones basadas en la libertad, la igualdad y el respeto. Su ubicación convierte este recurso en una herramienta accesible y útil para familias, jóvenes y el conjunto de la ciudadanía.
El jueves 4 de diciembre, a las 18:00 horas en la Casa de Cultura, se impartirá el taller de desarrollo personal “Amor propio, relaciones saludables y merecimiento”, dirigido por la psicóloga clínica y escritora Demelsa Cabeza. Esta sesión propone un espacio para trabajar la autoestima, el autocuidado y la capacidad de establecer límites sanos. A través de dinámicas participativas, las personas asistentes podrán identificar patrones de relación dañinos, fortalecer la confianza en sí mismas y adquirir herramientas para
construir vínculos afectivos basados en la igualdad y el respeto.
Acciones en centros educativos
Además de las anteriores acciones, abiertas al público en general, el Ayuntamiento y el PMORVG están desarrollando varias iniciativas preventivas dirigidas al alumnado de Primaria, Secundaria y Formación Profesional de los centros educativos del municipio, como son las sesiones “La hora del buen trato”, en el IES Juan de Herrera, dirigidas a grupos de ESO y FP, sobre la construcción de relaciones afectivo-sexuales saludables, el respeto mutuo y el reconocimiento de señales de alarma en vínculos no sanos y los
“Talleres de Coeducación para prevenir la violencia de género” , en el EIP San Lorenzo, para fomentar la igualdad, la resolución pacífica de conflictos y la identificación de comportamientos no igualitarios desde edades tempranas.

Compromiso municipal
Con este conjunto de actividades, San Lorenzo de El Escorial reafirma su compromiso firme contra la violencia de género, apostando por la sensibilización social, la prevención y la educación en igualdad como pilares fundamentales para avanzar hacia una sociedad libre de violencia contra las mujeres, tal como se expresó en la moción aprobada por mayoría en el Pleno Municipal del pasado mes de octubre.