· Con una inversión total de 1.046.489 euros y un plazo de ejecución de seis meses, el proyecto contempla la renovación integral de la Pza. de España
3 de noviembre de 2025.- Hoy ha tenido lugar el acto simbólico de colocación de la primera piedra de las obras de embellecimiento y remodelación de la Plaza de España, una actuación emblemática que transformará el principal punto de encuentro y vida social de Sevilla la Nueva.
El acto ha contado con la presencia del director general de Reequilibrio Territorial de la Comunidad de Madrid, Javier Carazo Gil, junto al alcalde de Sevilla la Nueva, Asensio Martínez Agraz, y el concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios, Javier Mach Cestero, además de representantes municipales y vecinos del municipio.
Esta intervención se enmarca en el Plan Director de Mejora y Embellecimiento Urbano, impulsado por el Ayuntamiento y financiado con una ayuda de 300.000 euros de la Comunidad de Madrid, destinada a la mejora integral de las tres plazas centrales del municipio —Sevilla la Nueva es el único municipio de España que cuenta con tres plazas principales—, además de actuaciones en las urbanizaciones de Sevillalta, El Hórreo, Manantiales y Los Cortijos.
Con una inversión total de 1.046.489,53 euros y un plazo de ejecución de seis meses, el proyecto contempla la renovación de pavimentos con materiales nobles, la plantación de nueva jardinería y arbolado, la instalación de mobiliario urbano, nueva iluminación y red de megafonía pública, así como la homogeneización estética de los espacios de hostelería y comercio. Todo ello con el objetivo de ofrecer un entorno más armónico, accesible y atractivo, que potencie la vida social y económica del centro urbano.
“La Plaza de España es el corazón de Sevilla la Nueva: el lugar donde compartimos vivencias, celebramos nuestras fiestas y proyectamos la imagen de nuestro pueblo. Con esta actuación seguimos mejorando la calidad urbana, la accesibilidad y el bienestar de todos los sevillanovenses”, ha destacado Asensio Martínez Agraz, alcalde del municipio.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios, Javier Mach Cestero, ha explicado que la ejecución se realizará por fases, con el fin de reducir las molestias a vecinos, garantizar la seguridad de los viandantes y minimizar el impacto sobre el comercio y la hostelería local.
Este proyecto refuerza el compromiso del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid con el
embellecimiento, la accesibilidad universal y la identidad colectiva de Sevilla la Nueva, avanzando
hacia un modelo de municipio más sostenible, amable y con mayor calidad de vida para sus vecinos.





















Leave a Reply