Un estudio liderado por especialistas del Hospital Puerta de Hierro refleja la eficacia de la endoscopia para tratar lesiones rectales.

· Los resultados del ensayo, publicado en la revista Gastroenterology, confirman que la técnica endoscópica es igual de eficaz que la cirugía transanal y presenta además otras ventajas como menor tiempo de hospitalización y mayor aceptación del paciente
· La investigación se ha llevado a cabo en tres hospitales españoles: Hospital Puerta de Hierro, Hospital Gregorio Marañón y Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi de Barcelona

Majadahonda, 31 de octubre de 2025.- Un estudio liderado por especialistas del Servicio de Gastroenterología (Unidad de Endoscopia Avanzada y Alto Riesgo) del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, centro público de la Comunidad de Madrid, refleja que la Disección Submucosa Endoscópica (DSE), técnica endoscópica avanzada empleada en la extirpación de lesiones precancerosas y tumores muy tempranos del tubo digestivo, es eficaz para tratar con éxito neoplasias tempranas en el recto.
El ensayo clínico, denominado DSETAMIS-2018 y que ha sido publicado en la revista internacional Gastroenterology, muestra que esta técnica endoscópica es, al menos, igual de eficaz que la cirugía transanal mínimamente invasiva (TAMIS) para tratar estas lesiones rectales. Además, presenta varias ventajas respecto a la cirugía, pues se asocia con menos limitaciones técnicas, mayor éxito del procedimiento, menor tiempo de hospitalización, una gestión más eficiente de los recursos y mayor aceptación del paciente.
Esta investigación se ha llevado a cabo en tres hospitales españoles: Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, Hospital Gregorio Marañón, de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, y Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi de Barcelona. En la misma se han incluido 73 pacientes con lesiones rectales precoces mayores de 20 milímetros (mm) que fueron aleatorizados para ser tratados mediante DSE o TAMIS, y se les realizó un seguimiento posterior durante 12 meses. Los resultados del ensayo recalcan que ambas
técnicas presentan perfiles de seguridad favorables.
“El enfoque óptimo para la resección local de neoplasias rectales tempranas sigue siendo objeto de debate, pues hasta ahora no existían estudios aleatorizados comparando ambas estrategias. Sin embargo, este estudio representa una de las comparaciones más sólidas realizadas hasta la fecha entre la Disección Submucosa Endoscópica (DSE) y la cirugía transanal mínimamente invasiva (TAMIS)”, señala el Dr. Diego de Frutos, miembro del Servicio de Gastroenterología y de la Unidad de Endoscopia Avanzada y Alto Riesgo del
Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, y autor principal del estudio.
En la misma línea, el jefe de Sección de la Unidad de Endoscopia Avanzada y Alto Riesgo del Hospital Puerta de Hierro, y responsable del diseño y supervisión del citado ensayo, el Dr. Alberto Herreros de Tejada, explica que “gracias a los resultados obtenidos, la técnica endoscópica puede considerarse como una opción de tratamiento de referencia para lesiones tempranas en el recto”.