Valdemorillo recupera La Castañada como tradición en torno al Día de Todos los Santos.

· Por primera vez la Casa de Cultura acogerá una tarde llena de cuentos y leyendas narrados mientras se asan las castañas que le podrán su especial sabor al encuentro organizado para la tarde del 31 de octubre
· La entrada será libre y para una mejor organización, se han programado dos pases, a las 18 y las la 19.30h

Relacionada con cuentos sobre la figura de la castañera y leyendas que guardan conexión con el Día de Todos los Santos, La Castañada ofrece una estampa de tradición y encuentro que en Valdemorillo se ha querido poner en valor llevándola a la programación local. Así, la Giralt Laporta se estrenará también como espacio donde acoger esta tarde en la que, mientras se asan las sabrosas castañas, se van narrando leyendas y relatos de los
que dejan el poso de sorpresa y curiosidad en aquellos que se animen a disfrutar participando en la primera Castañada de Valdemorillo.
Será el viernes 31 de octubre, a partir de las 17.30h, cuando comience a elevarse el característico aroma de las castañas asadas para poner el acento en la singularidad de esta iniciativa con la que la concejalía de Cultura y Turismo que gestiona Victoria Gil rescata esas historias con las que los niños, y también los mayores, pueden aprender el origen y significado cultural se La Castañada. Un modo ameno y especial de explicar la festividad de Todos los Santos, entre cuentos que harán alusión a usos y costumbres en torno a esta fecha, como el repique de campanas en las iglesias en recuerdo los difuntos o cómo la propia tradición de comer castañas pudo estar motivada precisamente por la necesidad de asegurar que los campaneros repusieran fuerzas después de tocar las campanas.
Ante la novedad de la propuesta con la que la Casa de Cultura despedirá octubre, la responsable del área confía que “muchos vecinos se acerquen a conocer estos cuentos y leyendas y, de paso, a saborear unas buenas castañas”.