El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón ha presentado este miércoles el Plan Municipal de Vivienda 2025-2027, un ambicioso proyecto que permitirá la construcción de hasta 377 viviendas en suelo público, tanto en régimen de venta como de alquiler. La iniciativa se convierte en la mayor promoción de vivienda protegida acometida en la historia del municipio y una de las más destacadas de la Comunidad de Madrid.
El acto de presentación ha contado con la presencia del consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, quien ha destacado que “la Comunidad de Madrid respalda esta iniciativa municipal que responde a los principios que compartimos desde el Gobierno regional”. Junto a él han participado el alcalde de Villaviciosa, Juan Pedro Izquierdo; el concejal de Vivienda, Imanol Fernández; la directora general de Vivienda y Rehabilitación, María José Piccio-Marchetti, así como representantes municipales de la zona.
Un plan en tres fases
El Plan Municipal de Vivienda se desarrollará en tres fases a lo largo de los próximos tres años, todas ellas en parcelas de titularidad municipal. En total, se habilitarán tres solares para acoger un número máximo de 377 viviendas, dependiendo de los proyectos adjudicados y los criterios de edificabilidad vigentes.
- Fase I (2025): Contempla la construcción de hasta 148 viviendas protegidas en régimen de venta en la parcela M10.P.3 de Monte de la Villa. La tipología incluirá al menos un 60% de viviendas de tres dormitorios, un 30% de dos dormitorios y un 4% adaptadas a personas con discapacidad. Todas contarán con dos plazas de garaje y trastero. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá en el último trimestre de este año.
- Fase II (2026): Prevista en la Avenida Doña Laura García Noblejas, 61, esta segunda fase se destinará al alquiler asequible y ofrecerá hasta 135 viviendas, todas de dos dormitorios y con un mínimo del 4% adaptadas a personas con discapacidad.
- Fase III (2027): También en Monte de la Villa, en la parcela M19, se levantarán hasta 94 viviendas protegidas en régimen de venta con una distribución similar a la de la primera fase.
Acceso a la vivienda: requisitos y condiciones
Podrán acceder a estas viviendas los vecinos del municipio que cumplan una serie de requisitos, como ser mayores de edad o menores emancipados, no ser titulares de otra vivienda y estar empadronados en Villaviciosa de Odón durante al menos diez años ininterrumpidos, o haberlo estado quince años en el pasado. En cuanto a los ingresos, para las viviendas en venta se exige entre 0 y 5,5 veces el IPREM, mientras que para las de alquiler se requiere a partir de 1,5 veces dicho indicador.
Compromiso municipal con la vivienda pública
Durante la presentación, el alcalde Juan Pedro Izquierdo ha afirmado que este plan “refleja la firme apuesta del equipo de Gobierno por la vivienda protegida” y ha subrayado que se trata de “una oportunidad para que los vecinos accedan a una vivienda de protección, tanto en régimen de compra como de alquiler”. El edil también ha adelantado que este plan “tendrá su continuación en los próximos años con nuevas promociones”.
Por su parte, el concejal de Vivienda ha puesto en valor el esfuerzo conjunto de todas las áreas implicadas y ha recordado que a estas 377 viviendas se suman las 190 ya adjudicadas y en fase de construcción. “Villaviciosa de Odón es uno de los municipios que más vivienda pública está poniendo a disposición de sus vecinos con desarrollo íntegramente municipal”, ha remarcado Imanol Fernández.























Leave a Reply