El Ayuntamiento de Pinto ha dado un paso importante en su proyecto ‘Pinto en Verde’, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de cerca de 4 millones de euros para la ejecución de obras de renaturalización, rehabilitación y mejora de las calles Asturias y Cataluña, así como de la Avenida Juan Pablo II. El proyecto contempla la mejora de la accesibilidad en las aceras, la instalación de luminarias eficientes y sostenibles y la creación de un bulevar central en la Avenida Juan Pablo II, sin eliminar plazas de aparcamiento, respondiendo a la demanda vecinal frente al proyecto inicial que planteaba suprimir hasta 400 plazas.
Estas actuaciones forman parte de un plan más amplio de regeneración urbana en el eje Parque Europa-Tenería, que se desarrollará durante la primavera-verano de 2025. Además, el Ayuntamiento trabaja en la elaboración de un plan de movilidad junto al Consorcio Regional de Transporte para facilitar la circulación mientras se ejecutan las obras.
El proyecto ‘Pinto en Verde’, con un presupuesto global de más de seis millones de euros, se extiende hasta diciembre de 2025 y tiene como socio a la ONG SEO/BirdLife. Ya se han realizado actuaciones de renaturalización en el entorno de Arroyo Culebro con la participación ciudadana, y se prevén intervenciones en los colegios Europa y Dos de Mayo para crear espacios verdes y educativos con una inversión adicional de 200.000 euros.
Con esta iniciativa, Pinto busca posicionarse como un referente en sostenibilidad urbana, promoviendo un modelo de convivencia más respetuoso con el entorno natural.
Leave a Reply