La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado el Programa Apartamentos Dotacionales de Alcorcón (ADA), una iniciativa municipal que ofrecerá 800 alojamientos en régimen de alquiler asequible, con precios de entre 350 y 450 euros mensuales. El proyecto, pionero en el municipio, está especialmente dirigido a colectivos con mayores dificultades de acceso a la vivienda: jóvenes menores de 35 años, mayores de 65, mujeres en situación de vulnerabilidad, familias monoparentales y personas con discapacidad.
La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha destacado que “ante la falta de proyectos de vivienda asequible por parte de la Comunidad de Madrid y su negativa a aplicar la Ley estatal de Vivienda, desde el Ayuntamiento decidimos impulsar ideas disruptivas que faciliten el acceso a una solución habitacional”. Según ha explicado, los apartamentos estarán ubicados en seis parcelas dotacionales y contarán con una o dos habitaciones, así como servicios comunes como lavandería o comedor. El régimen de ocupación será rotacional durante cinco años, salvo en el caso de las personas mayores.
El programa ADA se complementará con otras iniciativas municipales, como el desarrollo urbanístico de Retamar de la Huerta, que incluirá aproximadamente 3.500 viviendas, de las cuales 1.123 serán públicas. Además, se trabaja ya en la firma de un protocolo para actualizar los usos de los sectores PP-5 y PP-6 en el noroeste del municipio.
Miguel Ángel González, primer teniente de alcaldesa y concejal de Agenda Urbana, Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de la Ciudad, ha señalado que “este programa antecede y se vinculará a los pliegos de concesión que se publicarán a lo largo de este mes”. Asimismo, ha detallado que el proyecto ha incluido un proceso de consulta previa a través de la plataforma de contratación, con el objetivo de recoger aportaciones del sector empresarial y la ciudadanía.
En sus declaraciones, la alcaldesa ha vuelto a criticar la gestión del Gobierno regional. “Seguiremos reclamando a la Comunidad de Madrid la aplicación de la Ley de Vivienda en materia de zonas de mercado tensionado, como ya hacen otras comunidades, para limitar los precios del alquiler”, ha afirmado Testa. Ha acusado además a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de anteponer el enfrentamiento con el Gobierno central a los intereses de los madrileños. “Rechazar pasar de un plan estatal de vivienda de 198 a 1.000 millones de euros en Madrid supone perder 802 millones por no querer beneficiarse de las políticas nacionales”, ha lamentado.
Con esta iniciativa, el consistorio de Alcorcón reafirma su compromiso con el acceso a la vivienda y la protección de los colectivos más vulnerables frente a la escalada de precios del mercado inmobiliario.






















Leave a Reply