Alcorcon

Alcorcón aprueba inicialmente el Proyecto de Urbanización de Retamar de la Huerta

La Junta de Gobierno Local ha aprobado inicialmente el Proyecto de Urbanización del nuevo barrio de Retamar de la Huerta, ubicado junto a Campodón, en la zona noroeste de la ciudad, lindando con la M-50 y M-506. El nuevo desarrollo urbanístico tiene una superficie de 1.157.966 m².

En Retamar de la Huerta se prevé la construcción de un total de 3.508 viviendas con un máximo de tres alturas, de las cuales 1.123 serán protegidas y 2.385 libres. Tendrá una importante extensión de zona verde: 306.133 m² que, sobre el total de 1.157.966 metros cuadrados, viene a representar un 27%. De hecho, habrá un gran parque que va a comunicar todo el barrio, por el que pasan tres arroyos. Dentro de las viviendas libres, se prevé la construcción de un máximo de 17 unifamiliares aisladas, 549 unifamiliares adosadas o pareadas, y 1.819 multifamiliares.


A partir de este momento se abre un periodo de exposición pública mediante anuncios en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid por un periodo de 20 días, hasta su aprobación definitiva por el Pleno municipal. Previamente se requerirán informes sectoriales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; de la Dirección general de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento; de la Demarcación de Carreteras del Estado; de la Confederación Hidrográfica del Tajo; del Canal; de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid; de las compañías suministradoras de gas, telefonía y electricidad; de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón; del Consorcio de Transportes;  de las Vías Pecuarias y de la Dirección General de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid.

Para finales del año 2019 podrían lanzarse ya las primeras promociones de viviendas y comenzar a habitarse a finales de 2020.

Para el alcalde, David Pérez, “Retamar de la Huerta será un ejemplo de desarrollo de ciudad sostenible, alejado de la masificación, que va a permitir responder a las necesidades futuras de crecimiento y expansión de Alcorcón”.