Alcorcón impulsa su compromiso ecológico con la I Semana del Medio Ambiente

Del 2 al 8 de junio, Alcorcón protagoniza su primera Semana del Medio Ambiente, una iniciativa que busca concienciar, formar y movilizar a la ciudadanía en la lucha contra la crisis climática. Este evento, impulsado por la Concejalía de Transición Ecológica, Educación, Movilidad y Medio Ambiente, contará con un programa transversal que incluye charlas, talleres, rutas sostenibles, plantaciones y jornadas técnicas, y que culminará con las I Jornadas de Transición Ecológica.

La concejala responsable del área, Trinidad Castillo, destacó que “en Alcorcón asumimos el compromiso medioambiental como una responsabilidad transversal y diaria. La emergencia climática no admite demora, por eso trabajamos todo el año para integrar la sostenibilidad en todas nuestras políticas públicas”. Castillo subrayó que esta primera semana es una oportunidad para visibilizar el trabajo colectivo que el Ayuntamiento desarrolla y para fomentar la participación activa de la ciudadanía en la construcción de un modelo de ciudad más verde, saludable y habitable.

El 5 de junio, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la ciudad intensificará sus actividades para recordar que los ecosistemas globales están en peligro y que es urgente actuar localmente. La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, afirmó que “debemos adaptar las ciudades al cambio climático, pero también impulsar medidas para mitigarlo, como las que incluye esta Semana del Medio Ambiente”. La regidora recordó que desde el Ayuntamiento se incentiva el uso del transporte público, la creación de comunidades energéticas, la ampliación de carriles bici y el tránsito peatonal, así como el uso de energías limpias y sostenibles.

Con un compromiso que abarca todas las áreas municipales y cuenta con la colaboración de técnicos, centros educativos y asociaciones, la Semana del Medio Ambiente invita a todos los vecinos y vecinas a “mirar nuestra ciudad con otros ojos, imaginarla más verde, limpia y consciente, y construirla juntos”, concluyó Trinidad Castillo.

Esta primera edición marca el inicio de un camino firme hacia la transición ecológica de Alcorcón, reafirmando la voluntad institucional y colectiva para enfrentar la emergencia climática desde la acción y la educación ambiental.