Alcorcón inicia su integración en las estructuras de emergencia de la Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento de Alcorcón ha iniciado el proceso formal de integración en las estructuras de emergencia de la Comunidad de Madrid. Con esta medida, se busca dotar a la ciudad de unos servicios más eficientes, coordinados y preparados para hacer frente a cualquier situación de emergencia, desde incendios hasta apagones o fenómenos meteorológicos extremos.

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha mantenido ya varios encuentros clave para consolidar este proceso. Entre ellos, destaca la reunión con el Consejero de Interior, Medio Ambiente y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, en la que ambas administraciones sentaron las bases de una colaboración que permitirá reforzar la protección ciudadana mediante la actuación conjunta de los recursos locales y regionales.

Además, tras comprobar que la plantilla municipal respalda mayoritariamente la integración en las estructuras regionales, la regidora también se reunió el pasado lunes con Pedro Antonio Ruiz Escobar, Director de la Agencia de Emergencias de la Comunidad de Madrid, para continuar avanzando en los detalles operativos.

“Los acuerdos alcanzados son muy importantes para mejorar la eficiencia en la respuesta ante los nuevos retos de emergencia que enfrentamos en este siglo XXI; ya no hablamos solo de extinción de incendios, sino de otras circunstancias como apagones generalizados o danas como la de Valencia”, ha señalado Candelaria Testa. “Nuestro objetivo es proteger a la ciudadanía con los máximos recursos y la mayor coordinación posible”, ha añadido.

Está previsto que en las próximas semanas se formalice la firma del protocolo de actuación conjunta, que contemplará la zonificación de espacios, la coordinación de equipos de emergencia y la homogeneización de recursos entre ambas administraciones. Una vez finalicen los actuales procesos selectivos en marcha, el Ayuntamiento llevará al Pleno municipal la solicitud de dispensa del servicio para su integración total en el sistema regional, con el objetivo de culminar todo el proceso en menos de un año.

David López, segundo teniente de alcaldesa y concejal de Seguridad, ha subrayado que “este paso sigue avanzando en nuestro trabajo de dotar a nuestros servicios públicos de una mayor coordinación, mejorando su respuesta ante cualquier emergencia en la ciudad. La seguridad compartida requiere de unas administraciones públicas que remen en la misma dirección para dar el mejor servicio posible a nuestros vecinos y vecinas”.

Durante este periodo de transición, los servicios seguirán ubicados en el Centro Unificado de Seguridad de Alcorcón, aunque ya bajo una dirección coordinada con la Comunidad de Madrid.

La alcaldesa ha querido cerrar agradeciendo al consejero Carlos Novillo “la buena predisposición que muestra en las diferentes actuaciones que hemos llevado a cabo; en política siempre hay espacios de encuentro, independientemente de ideologías, buscando la atención de la ciudadanía desde la lealtad institucional y el trabajo conjunto”.