· El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y la Concejalía
de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, ha puesto en marcha un plan
para intensificar el control y la vigilancia medioambiental en todo el municipio, con especial
atención en los puntos críticos donde se detectan vertidos incontrolados y otras incidencias
ambientales.
El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y la Concejalía de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, ha puesto en marcha un plan para intensificar el control y la
vigilancia medioambiental en todo el municipio, con especial atención en los puntos críticos donde se detectan vertidos incontrolados y otras incidencias ambientales.
David López, segundo teniente de alcaldesa y concejal de Seguridad de Alcorcón, ha puesto en valor que “la cooperación entre los diferentes servicios públicos y áreas de gestión es esencial para proteger la sostenibilidad de nuestro municipio y seguir avanzando en la seguridad compartida de nuestra
ciudad. Este tipo de campañas son esenciales para mandar un mensaje claro:
Alcorcón no es el vertedero de nadie”.
Trinidad Castillo, cuarta teniente de alcaldesa y concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, ha subrayado que “trabajar en conjunto es la única forma de cuidar de nuestra ciudad con
eficacia y coherencia. Cuando Medio Ambiente y Seguridad colaboran, se multiplica la capacidad de respuesta y se refuerza un mensaje claro: Alcorcón protege lo que es de todos. El espacio público nos pertenece a todos; por eso, cuidarlo es un acto de responsabilidad compartida”.
Esta actuación conjunta refuerza la colaboración entre las áreas de Medio Ambiente y Seguridad, a través de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal, con el objetivo de garantizar una respuesta más ágil, coordinada y eficaz frente a los comportamientos incívicos que afectan al entorno urbano y
natural de la ciudad.
Refuerzo de patrullas y control en zonas sensibles.
La Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal realizará patrullajes intensivos en horario de mañana y tarde para mejorar la detección y prevención de vertidos ilegales.
Las actuaciones se concentrarán especialmente en las zonas con mayor incidencia detectada, entre ellas:
Parque Comercial El Lucero.
Camino Viña de Valdés.
Polígono Industrial El Higueral.
Avenida de América y entorno del centro comercial Tres Aguas.
Colada de Pozuelo.
Camino de Boadilla.
Camino de Leganés.
Estos puntos críticos serán objeto de vigilancia prioritaria por parte de las patrullas de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal, especialmente en las primeras horas de la mañana y al final de la tarde, que son los momentos de mayor riesgo de vertido.
Asimismo, el personal técnico de la Concejalía de Transición Ecológica realizará labores de seguimiento y monitoreo periódico en otros emplazamientos donde se registran vertidos puntuales o de menor frecuencia, como el Camino de Fuenlabrada (entorno de La Princesa), la Vereda de Villaviciosa, el Polígono Ventorro del Cano, el Parque de Las Presillas y la zona del Prado de Santo
Domingo, entre otros.
Esta vigilancia complementaria permitirá actualizar los datos de incidencia y coordinar las actuaciones de limpieza o sanción de forma más eficiente. La coordinación directa entre las concejalías permitirá una respuesta inmediata ante incidencias, así como la tramitación ágil de expedientes sancionadores
cuando se identifique a los responsables.
Vigilancia, control y corresponsabilidad ciudadana
El dispositivo especial contempla controles estáticos y dinámicos en distintos horarios, intensificando la presencia en la vía pública para reforzar la prevención y la disuasión.
Desde la Concejalía de Transición Ecológica se mantendrá un seguimiento permanente de las actuaciones, tanto en el casco urbano como en zonas periurbanas, para asegurar la limpieza y el mantenimiento del espacio público.
Se recuerda a la ciudadanía que dispone de puntos limpios y servicios municipales de recogida para depositar residuos y enseres de forma gratuita y segura. Además, se ha habilitado un formulario web para comunicar vertidos incontrolados o incidencias medioambientales, facilitando la colaboración vecinal en la detección de estos comportamientos:
https://www.ayto-alcorcon.es/es/contactar/reportar-incidencia-en-la-publica
Con esta medida, Alcorcón reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente, la limpieza urbana y la calidad de vida vecinal, avanzando hacia una ciudad más sostenible, segura y respetuosa con su entorno. Esta
iniciativa se enmarca en la estrategia municipal para reforzar la vigilancia, mejorar la coordinación interdepartamental y fomentar la conciencia ambiental ciudadana, pilares esenciales de la Alcorcón del futuro.





















Leave a Reply