El Ayuntamiento de Alcorcón ha dado un paso decisivo en la transformación de la ciudad al iniciar oficialmente el proceso de participación ciudadana para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Este ambicioso proyecto busca un modelo de desarrollo urbano sostenible, equitativo e inclusivo, en el que se tenga en cuenta a todos los colectivos sociales, desde mujeres y niños hasta personas mayores.
Miguel A. González García, primer teniente de alcaldesa y concejal de Agenda Urbana, Planificación, Desarrollo y Mantenimiento, destacó durante la presentación:
“Vamos a poner la revisión del Plan General al servicio de un desarrollo urbano regido por principios de equidad e igualdad y destinado a abordar los grandes desafíos pendientes. Queremos diseñar junto con la ciudadanía nuevos espacios y generar más oportunidades para nuestra economía, garantizando un crecimiento ordenado basado en la innovación, el talento y la economía verde.”
Tras una fase inicial de análisis y diagnóstico, que ha recopilado datos cuantitativos y sectoriales sobre la ciudad, el Ayuntamiento ha abierto ahora una etapa fundamental de contraste de información y participación ciudadana. Sonia López, quinta teniente de alcaldesa y concejala de Participación Ciudadana, Feminismo y Cooperación, señaló:
“Se abre un proceso de participación y transparencia que es el comienzo del diseño de nuestra ciudad, con la convocatoria de mesas temáticas sobre Agenda Urbana, vivienda y transportes, donde los vecinos y vecinas podrán trasladar sus expectativas para el Alcorcón del futuro.”
El encuentro, celebrado el pasado jueves 15 de mayo, contó con la presencia de representantes del tejido asociativo, social y empresarial, entidades urbanísticas, juntas de distrito y numerosos ciudadanos. El diagnóstico preliminar presentado sitúa a Alcorcón en una posición favorable, destacando la transformación desde una antigua “ciudad dormitorio” hacia una ciudad con equipamientos educativos, culturales, deportivos y de salud de calidad, además de una estructura verde consolidada.
No obstante, se reconocen desafíos pendientes, como la división que provoca la A-5 y la línea de cercanías sobre el territorio urbano.
El documento con el análisis inicial estará disponible próximamente en la web https://planealcorcon.es/, donde la ciudadanía podrá acceder a los datos, participar con aportaciones y mantenerse informada a través de un boletín de noticias. Este proceso de participación, junto con la fase reglada de alegaciones y la posterior aprobación definitiva, marcará el rumbo del desarrollo urbano en Alcorcón para los próximos años.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con un urbanismo responsable, inclusivo y orientado al bienestar colectivo, en el que la voz de la ciudadanía es protagonista.
Leave a Reply