Alcorcón moderniza la venta ambulante con nueva ordenanza

Alcorcón da un paso adelante para renovar uno de los pilares fundamentales de su comercio local: los mercadillos y la venta ambulante. La Concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal ha puesto en marcha la redacción de una nueva ordenanza que actualizará la normativa vigente, que data del año 2000, con el objetivo de adaptarla a las transformaciones económicas, sociales y culturales que ha vivido la ciudad en las últimas décadas.

El concejal del Área, Eduardo Olano, ha subrayado la importancia de esta actividad para la identidad de Alcorcón y para la vida comunitaria: “La venta ambulante forma parte de la identidad de Alcorcón. Los mercadillos no solo generan economía, sino también comunidad. Por eso hemos querido impulsar una normativa moderna, clara y justa que dé garantías tanto a vendedores como a consumidores”.

La nueva ordenanza regulará tanto los mercadillos municipales como los puestos aislados —como los de sandías, castañas o churros— estableciendo un marco legal que garantice transparencia, seguridad, calidad de productos y competencia leal. Además, se reforzarán los mecanismos de control e inspección para evitar incidencias en la vía pública y asegurar un correcto tratamiento de residuos.

Entre los principales objetivos de esta actualización se encuentran:

  • Facilitar el acceso y mantenimiento de licencias.
  • Regular la transmisión de puestos ambulantes.
  • Mejorar la convivencia en el espacio público.
  • Potenciar una oferta comercial segura y de calidad para los consumidores.

Consciente de que esta norma debe construirse con la participación activa de la ciudadanía, la Concejalía ha abierto un periodo de consulta pública hasta el 15 de julio de 2025. Vecinos, comerciantes, asociaciones y organizaciones pueden realizar sus aportaciones a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, la Ventanilla Única o mediante carta certificada dirigida a la Concejalía (Plaza Reyes de España 1, 28921 Alcorcón, Madrid).

Toda la información y el cuestionario para participar están disponibles en el portal municipal: www.ayto-alcorcon.es.

Eduardo Olano invita a la comunidad a sumarse a este proceso: “Queremos que esta norma se construya con participación. Es una oportunidad para que vecinos, vecinas, comerciantes y asociaciones hagan oír su voz y contribuyan a diseñar el modelo de venta ambulante que Alcorcón necesita”.

Con esta iniciativa, Alcorcón apuesta por un comercio local más justo, seguro y sostenible, que refuerce el vínculo social y económico de sus mercadillos con la ciudadanía.