El Ayuntamiento de Alcorcón y la Fundación Renal Española han sellado esta mañana un convenio de colaboración para impulsar la salud renal en la ciudad, con un enfoque integral que abarca tanto la atención a personas con enfermedad renal como la prevención y sensibilización sobre la importancia de cuidar los riñones.
La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, destacó durante la firma que “creemos en la gobernanza colaborativa y en aunar esfuerzos, tanto desde lo público como desde lo privado, para lograr que Alcorcón sea una ciudad saludable e inclusiva, garantizando el bienestar integral de nuestra ciudadanía”. Asimismo, subrayó la importancia de contar con aliados como la Fundación Renal Española, con la que se afianza una colaboración iniciada hace años, con el objetivo de promover programas de prevención, detección precoz y atención integral.
Por su parte, la directora general de la Fundación Renal Española, Cristina Sanz, expresó su agradecimiento por el compromiso del Ayuntamiento en la mejora de la salud renal de los alcorconeros. “La detección precoz y la información rigurosa salvan riñones, vidas y recursos. Fomentar hábitos saludables es la mejor inversión en calidad de vida para nuestros vecinos”, aseguró Sanz.
El convenio contempla una serie de acciones conjuntas para sensibilizar a la población sobre los factores de riesgo de la enfermedad renal, fomentar la adopción de hábitos saludables como una nutrición equilibrada y la práctica de ejercicio, así como la promoción de recursos digitales como la plataforma www.saludrenalsiempre.org y la herramienta Renata, mi nefróloga, que brindarán apoyo a niños y adultos.
El concejal de Salud Pública y Bienestar Animal, Eduardo Olano, resaltó la importancia de crear una cultura de prevención activa. “La enfermedad renal afecta a 7 millones de personas en nuestro país, y a 20.000 en Alcorcón. Es fundamental que trabajemos en la prevención a través de hábitos saludables, como una alimentación adecuada y la eliminación del tabaco”, afirmó Olano.
El convenio también consolida la colaboración previa entre ambas entidades, como la apertura en 2024 del centro Los Llanos III, un centro de diálisis pionero en Alcorcón, que ha permitido acercar el tratamiento a los pacientes del sur de Madrid, reduciendo sus desplazamientos y mejorando su calidad de vida.
Con este nuevo paso, el Ayuntamiento de Alcorcón y la Fundación Renal Española continúan trabajando para hacer frente a la creciente incidencia de la enfermedad renal crónica, una dolencia silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo y que, según la OMS, podría convertirse en la quinta causa de muerte global para 2040.
Acerca de la Fundación Renal Española
La Fundación Renal Española es una organización sin ánimo de lucro que lleva más de 40 años promoviendo el bienestar integral de las personas con enfermedad renal, ofreciendo atención integral, apoyando la investigación y fomentando la prevención y sensibilización. Con programas como Renata, mi nefróloga y Salud Renal Siempre, la Fundación busca educar y empoderar a la población sobre cómo prevenir y tratar esta enfermedad.






















Leave a Reply