Alcorcón y la ONCE renuevan su compromiso por la inclusión plena de las personas con discapacidad

El Ayuntamiento de Alcorcón y la ONCE han renovado su compromiso de colaboración con la firma de un nuevo protocolo destinado a promover la inclusión plena de las personas con discapacidad, especialmente aquellas con ceguera o discapacidad visual. El acuerdo fue rubricado por la alcaldesa, Candelaria Testa, y el delegado de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo, en un acto celebrado en el municipio.

“Estáis en vuestra casa, Alcorcón siempre ha sido una ciudad abierta e inclusiva”, afirmó la alcaldesa durante la firma, subrayando la importancia de trabajar conjuntamente con entidades del tercer sector. “Este protocolo es un compromiso inquebrantable basado en un objetivo claro: el bienestar integral de la ciudadanía”, añadió.

La regidora también destacó otras acciones del gobierno municipal en este ámbito, como las inversiones en los centros de Servicios Sociales de Valderas y El Tejar por valor de más de 500.000 euros, o la dotación anual de 150.000 euros establecida en el Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2027.

Por su parte, Luis Natalio Royo recordó que “Alcorcón fue el primer municipio en firmar este tipo de convenios con la ONCE”, y señaló que el objetivo principal de estas alianzas es que “nuestros afiliados puedan disfrutar de la vida en la ciudad desde la plena inclusión, sin diferencias”.

Además, anunció que el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón acogerá el próximo 22 de mayo una función gratuita dentro de la Bienal de Teatro Nacional organizada por la ONCE, que este año se celebrará en 19 localidades y 22 teatros.

Pilar Jiménez, concejala de Servicios Sociales y Discapacidad, destacó la importancia de este tercer protocolo firmado con la ONCE como herramienta para impulsar proyectos de interés común. “Alcorcón cuenta con 10.349 personas con discapacidad, un 6% de la población, de las cuales 1.200 tienen discapacidad sensorial. Por eso, es fundamental seguir avanzando en políticas inclusivas”, señaló.

El convenio contempla acciones clave en áreas como accesibilidad, inclusión laboral, formación, cultura, deporte, educación, igualdad, voluntariado y prestaciones sociales. También establece la colaboración en la cesión de espacios y la organización conjunta de eventos dirigidos a personas con discapacidad visual.

Con esta renovación, Alcorcón reafirma su papel como referente en inclusión y su apuesta decidida por una sociedad más justa y accesible para todas las personas.