- La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, ha señalado que “heredamos una clara falta de ofertas de empleo público, la inexistencia de carrera profesional y no se abordó la tasa de reposición efectiva, es decir, de las personas que se jubilaban, lo que ha conllevado graves consecuencias ya que se perdió la oportunidad de poder cubrir esas plazas”
- Debido a ello, “desde el inicio del mandato, este Gobierno municipal decidió adquirir una serie de compromisos con la plantilla municipal y con las centrales sindicales, por lo que se adoptaron una serie de acuerdos”
La Concejalía de Seguridad, Organización Interna y Atención Ciudadana ha dado cuenta en la Junta de Gobierno Local de diversas medidas impulsadas para la estabilización del empleo en el Ayuntamiento de Alcorcón.
“Tras analizar la complicada situación heredada en materia de personal por parte del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcorcón, hay que poner de manifiesto diversos hechos”, ha señalado la alcaldesa, Natalia de Andrés.
En este sentido, ha recordado el intento de ‘desfuncionariación’ por parte del PP “de cerca de 500 personas que, afortunadamente, fue anulada posteriormente por los tribunales; así como los despidos de más de 100 empleados y empleadas que se produjeron en 2012”.
Además, ha señalado que “heredamos una clara falta de ofertas de empleo público, la inexistencia de carrera profesional y no se abordó la tasa de reposición efectiva, es decir, de las personas que se jubilaban, lo que ha conllevado graves consecuencias ya que se perdió la oportunidad de poder cubrir esas plazas”.
Debido a ello, “desde el inicio del mandato, este Gobierno municipal decidió adquirir una serie de compromisos con la plantilla municipal y con las centrales sindicales, por lo que se adoptaron una serie de acuerdos”.
La alcaldesa ha señalado que, en primer lugar, se apostó por el establecimiento de la jornada semanal a 35 horas presenciales, así como la adecuación y clarificación de los instrumentos de ordenación a la realidad existente en la plantilla del Ayuntamiento. “Es decir, realizar la relación de puestos de trabajo (RPT), una herramienta muy importante para nuestra organización y que no estaba actualizada en el Ayuntamiento de Alcorcón”, ha indicado.
“Además, nos comprometimos a realizar un proceso de estabilización de estabilización en el empleo para disminuir claramente la temporalidad que había en el Ayuntamiento de Alcorcón y apostamos por la promoción interna de los empleados”, ha indicado, “es importante que exista una carrera profesional y la posibilidad de la promoción interna de los trabajadores”.
Una vez realizada la RPT, “detectamos que había 274 puestos vacantes sin empleado titular, 150 puestos vacantes con personal temporal, 48 puestos vacantes con personal interino no estabilizable; y 61 puestos vacantes desempeñadas por personal propio, pero sin procedimiento reglamentario”.
A partir de esa situación, “abordamos la negociación con los representantes de los trabajadores y las trabajadoras de una OPE para estabilizar en el puesto de trabajo a todas estas personas que en el Ayuntamiento de Alcorcón estaban con una situación no muy estable”.
“Dado que se aprobaron nuevas medidas para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que nunca se aplicaron por el anterior Gobierno del PP, decidimos adecuarnos y adaptarnos a estas medidas de acuerdo con los sindicatos”, ha indicado.
De este modo, “podemos informar que ya tenemos 27 procedimientos de ingreso que ya han finalizado en el Ayuntamiento de Alcorcón y que hay 53 procedimientos en trámite que afectan a un total de 170 puestos de trabajo”.
“Durante diversas Junta de Gobierno Local se han aprobado diversas convocatorias por parte de la Concejalía para dar la estabilidad necesaria de acuerdo con los compromisos adquiridos por el Gobierno acordados con los propios sindicatos”, ha explicado.
Finalmente, Natalia de Andrés ha señalado que “es un trabajo complejo y arduo que está logrando mejorar la situación laboral de nuestros empleados públicos, de los servidores públicos del Ayuntamiento Alcorcón, ya que su estabilidad es imprescindible para contar con unos servicios públicos de calidad, algo que ha demostrado ser vital como ha quedado patente desde la pandemia”.