Compartir

Ha supuesto una inversión al Consistorio de 69.000 euros

El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha inaugurado el nuevo Centro de Estudios y Recursos Didácticos de Apoyo a las Personas con Discapacidad, ubicado en la travesía del alcalde José Aranda, cuya inversión ha superado los 69.000 euros entre las obras de adaptación del local y la dotación de mobiliario.

Esta nueva instalación, que se ha puesto en marcha con la colaboración de la Cátedra de Emprendimiento +D Fundación Konecta de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la empresa Worten, contará con un Punto de Atención a Emprendedores con discapacidad para el fomento del emprendimiento.

Durante el acto de inauguración, el alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha querido agradecer al resto de colaboradores su “apuesta clara por la discapacidad y por hacer posible este proyecto, que vuelve a colocar a Alcorcón a la cabeza de las ciudades que están comprometidas con la discapacidad, y que suma un nuevo recurso más a la ciudad en el que los vecinos de Alcorcón que padecen algún tipo de discapacidad tendrán un nuevo punto de encuentro”.

Además, este nuevo espacio servirá para ofrecer formación, recursos y asistencia técnica en materia de necesidades educativas especiales, dar recursos educativos a padres, alumnos y profesores, para diseñar y planificar una formación variada en materia de discapacidad, para llevar a cabo actividades se sensibilización dirigidas a toda la Comunidad o fomentar la innovación tecnológica también en este ámbito.

La empresa Worten ha sido la encargada de equipar el centro con la infraestructura informática necesaria que servirá para poder ofrecer a los asistentes programas de formación y talleres centrados en habilidades sociales y académicas. La directora de Recursos Humanos de Worten España, Alejandra Luna, ha representado a la compañía en la inauguración de este centro, y ha asegurado que “se trata de un proyecto apasionante para Worten, que nos da la satisfacción de poder contribuir como partner tecnológico y ayudar así a las personas con discapacidad a avanzar en la investigación de distintos métodos de desarrollo pedagógico, para el entrenamiento y aprendizaje de distintas habilidades”.

Por su parte, la URJC, a través de un psicólogo, se encargará de la formación del centro, coordinando los talleres y las sesiones formativas dirigidas a personas con discapacidad y sus familias. Su rector, Javier Ramos, ha asegurado que “hoy hacemos realidad un proyecto en el que todo el conocimiento de la universidad se pone al servicio de las personas con discapacidad. Es una realidad gracias a los colectivos, al Ayuntamiento y a los profesores de nuestra institución”.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here