El Ayuntamiento de Alcorcón instará a la Comunidad de Madrid a que “una vez finalizada la concesión actual del Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, no se vuelva a privatizar y se habilite un aparcamiento público y gratuito en óptimas condiciones de seguridad y mantenimiento”, ha manifestado la alcaldesa, Natalia de Andrés.
En este sentido, ha recordado el origen de esta situación: “Este parking fue privatizado por parte de la Comunidad de Madrid; Alcorcón cedió unos terrenos públicos, de todos los alcorconeros y alcorconeras, a las instituciones competentes en aquel momento para la construcción de este hospital todos los recursos necesarios, incluido el parking”.
“Posteriormente la Comunidad decidió privatizar este recurso en suelo público lo que supuso un gasto económico considerable a los usuarios, pacientes y trabajadores y trabajadoras de este hospital”, ha indicado.
Por este motivo, ha anunciado que “teniendo en cuenta que está próxima la finalización del plazo de concesión a la empresa que explota el uso del hospital, instamos a la Comunidad de Madrid y, en consecuencia, al Patronato del hospital, a que una vez finalizada esta concesión se habilite un
aparcamiento público y gratuito y que no se vuelva a privatizar”.
“La Comunidad de Madrid es la administración que tiene las competencias en materia de asistencia y gestión sanitaria y son quienes pueden y deben asumir sus responsabilidades sobre las condiciones de los servicios que se prestan en el hospital”, ha indicado.
De este modo, ha recordado que “el Ayuntamiento de Alcorcón ya hizo un esfuerzo importante cediendo unos terrenos dando la posibilidad a los gestores de la sanidad pública madrileña de que tuviera esa instalación importante para la ciudad y que además tuviera un aparcamiento en condiciones”.
Para la alcaldesa, “el fin de esta concesión es el momento idóneo para plantear que no se vuelva a impulsar una nueva concesión para este parking y favorecer que este suelo sea gratuito y público, con unas condiciones de seguridad y mantenimiento óptimas”.
Además, Natalia de Andrés, ha informado de que “todo esto viene acompañado de una situación que nos preocupa muchísimo en relación con la sanidad pública: no se ha renovado el contrato a cerca de 150 trabajadores del hospital de Alcorcón que fueron contratados por la situación provocada por la pandemia”.
“Estos trabajadores, dadas las necesidades de la plantilla del hospital, ocuparon plazas estructurales y no coyunturales, de modo que ahora el hecho de no renovar a estos cerca de 150 profesionales de todos los ámbitos va a provocar un claro deterioro del servicio”, ha declarado.
Finamente, ha mostrado la “solidaridad de Alcorcón con todos esos trabajadores y trabajadoras que han dado lo mejor de sí para atender a la población” y ha señalado que “queremos reivindicar que el hospital cuente con todos los recursos humanos y sanitarios necesarias para atender de la mejor manera posible a los vecinos y vecinas de Alcorcón”.