El Ayuntamiento de Alcorcón ha invertido en los últimos diez meses más de 1,8 millones de euros en ayudas sociales para las familias de la ciudad.
La segunda teniente de alcalde y concejal del área social, Susana Mozo, ha señalado que “desde este Ayuntamiento trabajamos para ayudar y a las familias que más lo necesitan a través del gasto social, facilitando todo tipo de ayudas que permitan a familias en situación de especial vulnerabilidad hacer frente a su situación tanto con ayudas económicas, como con atención social e intermediación”.
En concreto, la partida más voluminosa en 2017 ha sido la destinada al fondo de
emergencia social con 305.645,87 euros, con la que se ha hecho frente a 896
ayudas a familias con necesidades en los 10 primeros meses del año. Este Fondo
de Emergencia social sirve para ofrecer específicamente ayudas familiares, ayudas
a la vivienda, ayudas al pago de suministros y otro tipo de ayudas complementarias como puede ser el pago de unas gafas a niños con edad escolar o audífonos.
Hasta el pasado mes de octubre también se han destinado más de 276.000 euros
a ayudas para el pago de comedor escolar o para el pago de guarderías para las
familias que lo han necesitado, llegando a abonar una media de 600 becas al mes
para el pago del servicio de comedor y más de 170 ayudas mensuales para el
pago del servicio de guardería.
En el ámbito de la atención de personas mayores y/o con discapacidad cabe
destacar el Servicio de Ayuda a Domicilio, para el que se destinarán este año
725.747,06 € euros, atendiendo a 420 domicilios de la ciudad en un promedio
mensual o las ayudas al pago de Residencia Temporal, que supone un coste anual
de 75.000 €euros.
Además, desde el Ayuntamiento de Alcorcón se gestiona el Servicio de Comida a
Domicilio que cuenta con un promedio de 125 usuarios al mes y que ha supuesto
una inversión de 115.000 € para este año. Por otro lado, desde Servicio Sociales
también se destina anualmente una partida de 34.000 euros a las ayudas de
habitabilidad, para ayudar a los vecinos que lo necesiten a adaptar su vivienda a
sus necesidades.
Además de todas estas subvenciones, los vecinos también han podido solicitar el servicio de Tealeasistencia, por el que el Consistorio ha prestado ayuda a 1.600 domicilios, y que ha supuesto un coste durante 2017 de 130.000 euros. Otras ayudas. Además, desde la Concejalía de Servicios Sociales se abonan anualmente ayudas a la compra de libros de texto, cheques bebé o los conocidos como ‘Los Primeros del Cole’ que, para cubrir la anterior convocatoria, la de 2016, se han abonado este año 86.000 euros para libros de texto o 188.200 euros para 580 familias que solicitaron las ayudas por nuevo nacimiento o adopción. También desde el Ayuntamiento se ha hecho frente en 2017 al pago de 23.000 euros en concepto del cheque ‘Los Primeros del Cole’, que ofrece subvenciones al pago en el caso de los niños que, por motivos laborales de sus padres, tengan que entrar antes o salir después del centro escolar.
Más noticias de Alcorcón, aquí.