“La detención de Ignacio González, ex presidente de la Comunidad de Madrid y muy vinculado al círculo personal de Esperanza Aguirre y David Pérez no hace más que seguir añadiendo cada vez más sombras a la opaca gestión del PP en Madrid”, ha señalado la portavoz socialista de Alcorcón, Natalia de Andrés, quien ha destacado que “las vinculaciones entre los diversos protagonistas de estas noticias, las relaciones que les vinculan con empresas asociadas a la trama Púnica y las permanentes irregularidades detectadas hacen necesario no sólo una explicación inmediata sino la toma de responsabilidades de forma urgente”.
Para De Andrés, “la oscura gestión del Canal de Isabel II a cargo de un PP que impulsó su privatización tiene como uno de sus principales protagonistas, una vez más al alcalde de Alcorcón, David Pérez, consejero de la entidad desde 2012 hasta 2016 y corresponsable por tanto de la gestión y posiblemente de las irregulares decisiones tomadas por su compañero Ignacio González ya puesto en cuestión hace tiempo tras el caso del ático de Estepona”.
“Bien por acción o bien por omisión, Pérez podría estar vinculado directamente con estas irregularidades ya que durante cuatro años fue consejero de esta entidad”, ha señalado. No hay que olvidar que las retribuciones del Canal de Isabel II también fueron gravemente cuestionadas, según denunciaron diversos medios».
“No es la primera vez que Pérez resuena entre los nombres vinculados con la irregular gestión del PP y nombres propios como el propio Ignacio González, Francisco Granados o Esperanza Aguirre así como con las diversas empresas relacionadas con la trama Púnica y Gürtel, como ocurre con Waiter Music, Cofely y con las empresas EICO y Madiva, posiblemente utilizadas por Pérez cuando aún era candidato según algunos medios y hoy de nuevo mencionadas en relación al Canal de Isabel II”, ha indicado. Ya hace un año, se publicaron diversas informaciones sobre la declaración de miembros de estas dos últimas sociedades Eico y Madiva, sobre la presunta utilización del Canal de Isabel II para realizar pagos a las mercantiles de la trama. Estamos hablando de una complicada trama que ha vivido en el seno de esta región durante años”.
“El hecho de que David Pérez fuera consejero en esta entidad durante los cuatros años en los que coincidió con su compañero de partido Ignacio González, hoy detenido por su posible implicación en la trama corrupta, no hace más que seguir sembrando aún más dudas sobre la responsabilidad del hoy aún alcalde de Alcorcón en torno a este asunto como miembro del Consejo de Administración y, por lo tanto, partícipe de las decisiones del mismo al frente de la entidad”, ha indicado.