El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha firmado hoy junto a la directora general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en el municipio.
El citado acuerdo establece un marco de colaboración para mejorar la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad mediante el establecimiento de programas de formación, captación, derivación, orientación e inserción de personas con discapacidad del Ayuntamiento para conseguir su acceso al empleo de calidad.
A la firma, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Alcorcón, han asistido además Carmen Montes, directora regional de Inserta Empleo, Luis Galindo, primer teniente de alcalde y responsable de Empleo y Susana Mozo, segunda teniente de alcalde y concejal responsable del área social.
Este acuerdo de colaboración se ha firmado coincidiendo además con la fecha marcada en el calendario de Naciones Unidas para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Tras la firma, el regidor ha explicado que “este es un convenio tiene tres patas: la formación, la información y la colaboración. En definitiva, se trata de compartir nuestros recursos y bases de datos y trabajar juntos para conseguir una mayor empleabilidad de las personas con discapacidad a través de distintos programas que apuestan por el talento”, ha señalado.
El alcalde ha querido felicitar a Inserta Empleo y a la Fundación Once “por la excelente labor que están realizando para conseguir una mayor autonomía de las personas con discapacidad”. “En Alcorcón, estamos trabajando en distintos planes, precisamente de formación, eliminación de barreras y en una colaboración intensa a través de un convenio global que vamos desarrollando en distintas líneas y hoy corresponde a la del empleo. Ahora hay que desarrollar este convenio y esperar a que se traduzca en empleo, oportunidades, autonomía personal y eliminación de dificultades y barreras. Hay que conseguir que todas las personas, independientemente de que tengan un grado de discapacidad, puedan desarrollarse, realizarse y dar lo mejor de sí mismos a la sociedad. Se trata de entre todos eliminar esas dificultades y conseguir la mayor cuota de igualdad,
solidaridad y de justicia que tiene que haber con todo el mundo”.
Por su parte, la directora regional de Inserta Empleo, Carmen Montes , ha afirmado que “hoy estamos firmando un convenio de colaboración para que más personas con discapacidad puedan acceder a un empleo, iniciando una línea de trabajo muy cerca del ámbito local, teniendo en cuenta a los Ayuntamientos y a aquellas entidades vinculadas a la administración local que trabajen a favor del empleo de las personas en general y de las personas con discapacidad en concreto, y este convenio es el primer paso de un plan de trabajo en el que, de la mano, intentaremos que más personas con discapacidad, a través de la orientación, de la formación y del apoyo hasta que lleguen a una empresa, puedan encontrar un empleo y trabajaremos con el tejido local y con las empresas más cercanas de Alcorcón para que vean en las personas con discapacidad un nicho de empleo.
Esto se trata de sumar esfuerzos y encontrar oportunidades y que las personas con discapacidad lo tengamos un poquito más fácil para acceder al mercado laboral y que no nos miremos siempre hacia grandes empresas o multinacionales… sino que las Pymes y pequeñas empresas tienen mucho que hacer en este campo”.
Uno de los objetivos del convenio es sensibilizar a los ciudadanos, a los agentes sociales y a las organizaciones e instituciones sobre las capacidades de las personas con discapacidad. Asimismo, prevé el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta por el talento joven.
El convenio se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando la Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
La ciudad ha sido reconocida con numerosos premios gracias la gestión en materia de discapacidad realizada por el Ayuntamiento. Al premio Deporte Integra se unió el Premio Prodis, que el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI) entregó al Ayuntamiento de la ciudad en la categoría de Administración o la Mención Anual de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe) y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales, por los programas llevados a cabo en materia de formación, divulgación y prevención de seguridad y accesibilidad.
Además, Alcorcón puso en marcha junto a Famma-Cocemfe un Servicio de Intermediación Laboral, que ha tenido muy buena acogida y en el que se realizan labores de atención y asesoramiento gratuitos a los vecinos de Alcorcón en las materias de su competencia, especialmente en intermediación laboral y que complementará a este nuevo convenio.