“El PP pretende que los vecinos de Alcorcón afronten las consecuencias de su pésima gestión”, ha señalado el viceportavoz y concejal responsable en materia económica, Daniel Rubio, quien ha destacado que “la modificación del Plan de Ajuste aprobada ayer por el Gobierno ratifica la intención de alcalde de que los ciudadanos pagarán más por los servicios y serán castigados con nuevos impuestos debido única y exclusivamente a la clara incapacidad del alcalde y su Equipo de Gobierno para gestionar la ciudad con eficacia”.
Tal y como ha subrayado, “la modificación de algunos términos del Plan de Ajuste aprobada ayer en Pleno Extraordinario significa condenar a la ciudad a alargar esta situación condicionada durante más tiempo y ratifica la decisión del Gobierno de crear nuevos impuestos y tasas para los ciudadanos”. Por este motivo, “el Grupo Municipal Socialista no apoyó esta propuesta del PP: consideramos que no beneficiará a los vecinos”.
Para el concejal, “la política económica del alcalde se basa en dos aspectos: la incompetencia y la falta de empatíacon los ciudadanos”, tras lo que ha añadido que “el regidor está demostrando que no tiene interés en gobernar con eficacia y que pretende condenar a este municipio a la paralización para justificar así la progresiva eliminación de los servicios tal y como ha demostrado durante estos seis años”.
HIPOTECAR EL FUTURO DE LA CIUDAD HASTA 2032
“Los socialistas ya denunciamos en marzo de 2012 el Plan de Ajuste aprobado por el PP con mayoría absoluta que obligó al Ayuntamiento a someterse a duras condiciones para obtener financiación y que hipotecaba el futuro de esta ciudad durante veinte años“, ha subrayado, “ya anunciamos entonces que los ciudadanos sufrirían un incremento de los impuestos y las tasas por los servicios municipales, tal y como ha ocurrido”.
Daniel Rubio ha recordado que “lejos de mejorar la situación económica de la ciudad, ha empeorado, no sólo porque contamos con menos servicios y más caros, por la paralización y abandono que sufre Alcorcón en todas las áreas de gestión, por la renuncia a obtener numerosos ingresos provenientes de otras administraciones, por los numerosos ‘tirones de orejas’ recibidos por parte del Ministerio en los presupuestos y por eliminar progresivamente los servicios del municipio sino por los datos que los certifican: que el propio Ministerio de Hacienda ha determinado que el alcalde ha triplicado la deuda de Alcorcón desde que gobierna esta ciudad».