“Si la semana pasada arrancamos el nuevo año con el anuncio de la firma, por parte de alcaldesa, Natalia de Andrés, del contrato de cesión del edificio I del CREAA a favor del Ministerio de Igualdad y la FEMP para la creación del servicio de Atenpro, hoy podemos anunciar un nuevo avance en la solución a este complejo y la posible instalación en seis edificios de un hub audiovisual”, ha señalado Candelaria Testa, portavoz del Gobierno municipal.
La portavoz ha explicado que, “por tanto, el 80 por ciento del CREAA, es decir, siete de los nueve edificios de los que consta, ya cuenta con concesión administrativa: seis de ellos se destinan al hub audiovisual –de forma provisional- y uno para el servicio de Atenpro, que en breve comenzará su periodo de licitación de obras”. Además, ha señalado que “estamos trabajando para que contemos con una solución para el 20 por ciento restante, para el que ya hay propuestas, pero por prudencia y responsabilidad, no las anunciaremos hasta que cuenten con mayor firmeza y se encuentren más avanzados”.
De este modo, por un lado, el servicio de la Red Atenpro que se instalará en un edificio del CREAA prestará atención a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos, los 365 días del año durante las 24 horas del día. “Gracias a esta iniciativa, Alcorcón se situará en el foco de las políticas de violencia de
género a nivel nacional, por lo que estamos muy orgullosos”.