Compartir

La Concejalía de Cultura, Participación y Mayores ha informado del Programa  Municipal de Exposiciones para el primer semestre de 2021 en la Junta de  Gobierno Local. 

“La actividad cultural de Alcorcón está igualmente marcada por la situación  actual en torno a la COVID-19 ya que se está trabajando en la línea de  sensibilización y concienciación en la lucha contra la pandemia”, ha explicado la  alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés. 

Una de las noticias más relevantes en torno a este programa es la ampliación  de la exposición ‘Tu memoria habita en mi’ hasta el 28 de febrero, “una muestra  que pretende poner en valor el esfuerzo y la dedicación las personas e  instituciones que han trabajado y trabajan para la ciudadanía durante estos  momentos tan complicados”, ha explicado. 

Además, ha resaltado la importancia de esta exposición que “pone de  manifiesto la valentía de la sociedad durante el confinamiento y ofrece un  espacio despedida a las personas que han fallecido durante esta pandemia”. 

Igualmente, ha anunciado algunas de las exposiciones que conforman este  programa cuyo objetivo es dar a conocer las obras de artistas nacionales e  internacionales, así como la divulgación y el fomento del desarrollo de la  creatividad en todos sus ámbitos. 

De este modo, del 11 de marzo al 14 de mayo, la Altamira Alta acogerá la exposición ‘Historias de una pandemia’ del IES Galileo Galilei de Alcorcón.  “Esta exposición está elaborada por los alumnos y alumnas de segundo de Bachillerato de Imagen y Sonido y de Psicología; este proyecto está elaborado  por el alumnado es una interesante reflexión en homenaje a los héroes  cotidianos que cuidan de nuestra salud a través de imágenes y de testimonios que pretende reflexionar y empatizar con las vivencias de otros”. 

Además, del 12 de abril al 4 de mayo, la Sala El Paso ofrece la exposición ‘Una  historia del diseño. La mecanización de la casa’, incluida e la red ITINER de  la Comunidad de Madrid. “Es una exposición que presenta el impacto que  supuso la incorporación de la tecnología en el hogar a partir de la disponibilidad  de la electricidad”, ha señalado. 

“Vamos a contar con una interesante exposición muy vinculada con nuestra  ciudad ya que se conmemora el 300 aniversario de la creación de la  hermandad religiosa más antigua Alcorcón, cuyo origen está en torno al año  1700. Tenemos que promover y dar a conocer la historia propia de nuestra  ciudad y esta hermandad forma parte de día a día de la cultura del municipio” 

ha señalado. De este modo, del 17 de mayo al 14 de junio la Sala Altamira Alta  acogerá la exposición ‘300 años de la Hermandad del Cristo de las Lluvias’. Finalmente, a partir del 11 de junio y hasta el 7 de julio “vamos a contar con la exposición ‘Picasso, Miró, Dalí, Obra gráfica’, que también forma parte de la  Red ITINER y que permitirá ofrecer interesantes obras, litografías, grabados… de estos artistas”.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here