Policía Municipal de Alcorcón inicia desde hoy lunes 1 de abril y hasta el próximo domingo 7 de abril, una campaña específica de control de velocidad en Alcorcón realizada en colaboración con la Dirección General de Tráfico, (DGT).
De este modo, la Concejalía de Seguridad que dirige la tercera teniente de alcalde, Ana Gómez, trabaja de manera conjunta con la DGT para analizar, de manera pormenorizada, uno de los factores de riesgo en las carreteras que más fallecidos produce a lo largo del año.
Los efectivos de Policía Municipal se situarán en distintas zonas de Alcorcón, de manera aleatoria, para verificar la velocidad de los vehículos que transitan por la ciudad. La idea es, además de concienciar de la importancia que tiene respetar los límites de velocidad de cada vía, especialmente en zona urbana, informar a los conductores que infrinjan la normativa de las consecuencias que conlleva este tipo de actuaciones ya no solo económicas, sino sobre los puntos del carné y más especialmente sobre otros factores como, por ejemplo, la distancia de frenado o el tiempo de reacción, entre otros.
Campañas conjuntas
Policía Municipal realiza distintas campañas conjuntas con la Dirección General de Tráfico, especialmente en fechas previas a grandes desplazamientos como, por ejemplo, los que tienen lugar en Semana Santa. También se controla la ingesta de alcohol o drogas, así como la documentación del vehículo, estado de los dispositivos de retención infantil o, por ejemplo, el correcto mantenimiento de luces, neumáticos o frenos, entre otros.
Según datos de la DGT, en los últimos diez años, el número de fallecidos en accidentes de tráfico ha disminuido un 46% (-1.000 fallecidos), pasando de los 2.180 fallecidos en 2008 a los 1.180 fallecidos en 2018. En ese mismo periodo, los desplazamientos de largo recorrido han aumentado un 5%, el parque de vehículos un 9% y el censo de conductores un 13%. Sin embargo, la velocidad está aún presente en muchos siniestros de circulación.
Desde el mes de diciembre se modificaron los límites máximos de velocidad en carreteras convencionales, pasando a 90 km/h para turismos, motocicletas, autobuses, vehículos mixtos y autocaravanas de menos de 3.500 kilos.