Con el fin de mitigar las molestias causadas por el ruido en los barrios de Getafe, el Ministerio de Transportes ha aprobado un proyecto clave para instalar nuevas pantallas acústicas a lo largo de la A-42, en los municipios de Madrid, Getafe, Fuenlabrada y Parla. Esta iniciativa beneficiará a miles de vecinos, mejorando su calidad de vida y descanso.
El proyecto, anunciado el año pasado por la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, contempla tres tramos en el municipio de Getafe. Uno de ellos se ubica en la calle Ángel Arroyo, entre Terradas y Torroja, en la zona de Kelvinator. Los otros dos tramos estarán en el barrio del Sector III: el primero se extenderá desde la gasolinera de la A-42 hasta la salida hacia el puente de la avenida Juan Carlos I; el segundo cubrirá el área desde la salida de la avenida de la Libertad hasta la vía de servicio de la A-42, pasando por la calle Campo de Montiel y la Plaza de las Comunidades.
Por otro lado, la nueva pantalla acústica instalada en el barrio de La Alhóndiga ya está finalizada, una demanda histórica de los vecinos que ha sido posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno de España y el Ayuntamiento de Getafe. Esta mejora ha permitido a los residentes disfrutar de una reducción significativa del ruido, mejorando su descanso.
En el marco de este proyecto, el Ayuntamiento de Getafe está trabajando en una segunda fase para integrar de manera más armónica la pantalla acústica en el entorno urbano. En los próximos días, se convocará a las entidades y asociaciones de madres y padres del barrio para crear un mural artístico y participativo sobre la pantalla en la avenida de los Reyes Católicos. Este mural se desarrollará durante el verano, con el fin de dar un toque cultural y vibrante a la zona.
Además, como parte del plan de recuperación de espacios verdes, el Ayuntamiento comenzará la plantación de cerca de 2.000 nuevos arbustos, junto a los árboles existentes en la zona. Esta acción contribuirá a renaturalizar el espacio y convertirlo nuevamente en un lugar de encuentro, paseo y ocio, tras la remodelación que se realizó en 2018.
Con estos proyectos, Getafe continúa avanzando en la mejora del bienestar de sus vecinos, apostando por una ciudad más tranquila, sostenible y participativa.
Leave a Reply