La concejalía de Obras y Servicios, con Sandra Pérez al frente, ha propuesto una mejora paulatina del municipio y de los edificios municipales en materia de accesibilidad.
Las mejoras en accesibilidad buscan conseguir un entorno comprensible, utilizable y practicable por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad, y de la forma más autónoma y natural posible.
Para ello, se han comenzado a instalar caminos podotáctiles en los edificios municipales, de modo que guíe el camino correcto a personas con discapacidad visual, al tratarse de una señalización de encaminamiento en relieve que se siente al caminar sobre ella.
Además, se está instalando bucles magnéticos en distintos edificios municipales para mejorar la audición de personas con discapacidad auditiva, a través de un sistema de amplificación del sonido. El bucle magnético es un sistema de comunicación que ofrece una señal clara a todos los usuarios de prótesis auditiva.
Por último, están continuando las mejoras, ya iniciadas, en el Parque Juan Pablo II, instalando una fuente accesible y eliminando las barreras para su uso.
Semanalmente continúan los trabajos de repintado de señalización vial y de plazas de movilidad reducida mejorando la calidad de vida de los usuarios que las necesitan.
Todas estas medidas están destinadas a favorecer a la ciudadanía de Ciempozuelos, para que puedan disfrutar en igualdad de las instalaciones y de los espacios públicos. Además, estas acciones favorecen el cumplimiento de uno de los puntos de los Objetivos del Desarrollo Sostenible comprendidos en la Agenda 2030, como es el 11.7 Acceso a Zonas Verdes y Espacios Públicos Seguros.
La Agenda 2030 marca una serie de objetivos a cumplir para dicha fecha. Los objetivos persiguen la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Un nuevo contrato social global que no deje a nadie atrás.
Pero esas no son todas las mejoras que se están llevando y se llevarán a cabo en la localidad en relación a la mejora de la calidad de vida para los residentes con sensibilidad motora y auditiva. En futuras comunicaciones, se irán informando de nuevas medidas que se lleven a la práctica.
Con que podamos andar por las aceras sin descalabrarnos por el estado del pavimento, y sin comernos las farolas colocadas estratégicamente en el puñetero medio, es mas suficiente.