Cruz Roja Getafe Celebra el Día Mundial con un Homenaje a la Solidaridad y la Humanidad

El próximo 8 de mayo, Cruz Roja Getafe conmemorará el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, en honor al nacimiento de su fundador Henry Dunant, bajo el lema “Celebramos lo que nos une”. Este día, cargado de simbolismo, invita a toda la sociedad a unirse a la celebración de la humanidad, recordando los valores de solidaridad que trascienden las diferencias.

La jornada comenzará a las 11:00 horas con la inauguración del ‘Banco de Cruz Roja contra la soledad no deseada’, una obra pintada por el colectivo artístico Casa en Llamas, que será instalada en el Parque de El Greco. Este banco, más que una simple escultura, será un recordatorio tangible de la labor de Cruz Roja, una mano amiga que acompaña a las personas en sus momentos más difíciles. Un símbolo de apoyo frente a la soledad que, desgraciadamente, muchas veces experimentan los más vulnerables de nuestra sociedad.

Por la tarde, la ciudad será testigo de un evento especial: un teatro viviente que recorrerá tres puntos de Getafe. A las 17:00 horas, Henry Dunant, fundador de Cruz Roja, y Florence Nightingale, una de las mujeres más influyentes en los orígenes de la organización, revivirán por las calles para narrar la historia del nacimiento de Cruz Roja hace más de 160 años y cómo este movimiento humanitario ha evolucionado hasta convertirse en la organización de voluntariado más grande del mundo. Las representaciones tendrán lugar a las 17:00 horas en la Plaza de La Cibelina, a las 17:45 horas en la Plaza del Ayuntamiento, y a las 18:15 horas frente a la sede de Cruz Roja Getafe, en la calle Greco.

A través de estos actos, Cruz Roja Getafe quiere invitar a la reflexión sobre lo que compartimos como seres humanos, más allá de nuestras diferencias. El lema “Celebramos lo que nos une” pone en valor la importancia de los pequeños gestos cotidianos, como una mano tendida o una conversación entre vecinos, que reflejan la verdadera esencia de la solidaridad.

Esta celebración no solo recuerda los orígenes de Cruz Roja, sino que también es un homenaje a todas aquellas personas que, a través del voluntariado o con pequeños actos cotidianos, contribuyen cada día a cambiar el mundo. En definitiva, el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja es una oportunidad para rendir tributo a la humanidad y a la fuerza transformadora de la solidaridad.