- La portavoz de Cs, Nadia Belaradj, señala que “uno de los problemas de primer orden que afronta España, consecuencia de la pandemia, ha sido el deterioro de la salud mental que ha provocado un aumento significativo en el número de suicidios”
La portavoz de Ciudadanos (Cs) Pinto, Nadia Belaradj, muestra su enorme preocupación por el número de suicidios que tiene nuestro país, donde, de media, se quitan la vida 11 personas al día, más de 4.000 al año. Según los datos del estudio European Study of the Epidemiology of Mental isorders (ESEMED), el 20% de los españoles había presentado algún tipo de trastorno mental en su vida y un 8,4% de ellos en los últimos 12 meses.
«Es importante que después del impacto que ha tenido la pandemia en la salud mental, sobre todo entre los más jóvenes, y el aumento de los suicidios la Administración se convierta en un aliado», ha declarado Belaradj, añadiendo que «es imprescindible, como primer paso, eliminar cualquier tabú relativo con las enfermedades mentales, para poder concienciar de la necesidad de apoyar y dotar de los medios necesarios para prevenir este tipo de conductas autolesivas».
La líder de Ciudadanos, ha insistido también en «el Plan que proponemos debe focalizar en la concienciación, sensibilización, información, formación y promoción de la salud y la erradicación de los estigmas que llevan asociados en la actualidad, apoyando a los más jóvenes en edades tempranas para minimizar el riesgo de suicidio”, recordando también, “a los más mayores y a la necesidad de especial lucha contra la soledad no deseada”
«Desde Ciudadanos Pinto apostamos por la prevención y como primer paso por la eliminación de cualquier estigma asociado que dificulte el acompañamiento para quien lo necesite», ha concluido Belaradj.
Es por ello que, de conformidad con lo dispuesto en el Título III del Reglamento Orgánico Municipal de Pinto, desde Ciudadanos Pinto solicitan a la Alcaldía-Presidencia de la Corporación que tramite esta moción de conformidad con la Ley, el Reglamento Orgánico Municipal y la normativa supletoria de aplicación y solicitamos al Pleno de la Corporación que adopte los siguientes:
ACUERDOS
- Instar al Equipo de Gobierno al desarrollo y ejecución de una campaña de concienciación, sensibilización, información, formación y promoción de la salud mental y erradicación de los estigmas que la acompañan. En especial su divulgación para niños y adolescentes en edades tempranas, que apoye la educación en salud mental y el riesgo de suicidio. Del mismo modo una atención especial a la prevención del suicidio y la soledad no deseada en los centros de mayores, que promueva la autonomía y combata el aislamiento social, factores determinantes en la prevención del suicidio.
- Instar al Equipo de Gobierno a impulsar la participación de las asociaciones locales especializadas en este ámbito, en la elaboración y el desarrollo de las campañas indicadas.
Leave a Reply