La portavoz del grupo socialista de Cubas de la Sagra, Susana López, ofrece una entrevista en Globo FM en la que se tratan algunos temas que han suscitado cierta polémica en la localidad madrileña.
En concreto, López es preguntada por la subida de sueldo que el Gobierno Local, compuesto por Partido Popular y Ciudadanos, aprobó con carácter retroactivo pocos después del inicio de la legislatura, durante los meses de pandemia.
Para poner en contexto los acontecimientos hay que retrotraerse a mayo de 2019, cuando el Partido Popular gana las elecciones y encuentra acuerdo de gobierno con Ciudadanos. Cuando arranca la legislatura y se celebra el primer pleno en julio, cada concejal decide una dedicación al municipio por la cual recibirán un salario. Es decir, el Gobierno Local establece unos sueldos en julio y pocos meses después proponen la subida de sueldo.
Susana López, detalla lo acontecido en la localidad y explica que “la subida de sueldo es un acuerdo que ellos tienen desde el principio pero no lo sacan hasta abril de este año, donde proponen la subida de sueldo y el régimen de dedicaciones con carácter retroactivo desde el 1 de enero”. La portavoz socialista asegura que “intentamos retrasarlo y anularlo pero finalmente se aprobó en pleno”.
Ante la pregunta de cuál es el motivo por el cual el Gobierno Local propone esta subida de sueldo, López afirma que es porque “hay mucho trabajo que hacer, ellos se basan en que era un acuerdo de gobierno. Podrían haber comenzado la legislatura con ello en vez de hacerlo en plena pandemia y no habría que hablar de una retroactividad”.
Las subidas de sueldo, explica López, ascienden en muchos casos hasta un 136%.
Escucha la entrevista completa aquí.