El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha asistido hoy a la presentación de la II Edición del MIEB (Móstoles Impact Entrepreneurship Booster), organizado por el Ayuntamiento de Móstoles, Móstoles Desarrollo y Sustainable Startup &Co.
Tras el éxito de la primera edición, que reafirma a Móstoles como ciudad aceleradora, se demuestra que la cooperación entre empresas consolidadas y proyectos emergentes impulsa el tejido productivo local y demuestra la capacidad de transformación del MIEB. Las startups alcanzaron un valor de mercado conjunto superior a 7.000 millones de euros y están en vías de atraer más de 8.000 millones en inversión privada.
En esta segunda edición, las 9 startups participantes (tres por cada organización y sector) contarán con el respaldo de empresas mostoleñas referentes en tres sectores: energía, movilidad y logística, como Master Battery, especialista en energía sostenible; Valverauto, con más de 50 años de experiencia en automoción; y Storemore, líder en espacios de almacenamiento autoservicio con tecnología inteligente, con soluciones innovadoras en logística urbana.
Las startups participantes son:
En el sector de energía:
- Suno, software de gestión energética que permite a empresas industriales y comerciales reducir costes y mejorar su resiliencia eléctrica mediante sistemas de almacenamiento.
- KINERGY, pila de combustible de hidrógeno PEM de nueva generación, diseñados específicamente para aplicaciones de movilidad industrial, urbana y off-grid.
- Solaris Vita, paneles solares flexibles y semitransparentes (OPV), que se integran en invernaderos sin afectar a los cultivos.
En el sector de movilidad:
- Evestel, analiza de forma sencilla y rápida el comportamiento y las acciones de los conductores durante sus trayectos.
- Deiviator (Smart Mobility Inteligence), es una plataforma SaaS para la gestión integral de flotas y transporte ofreciendo reservas, seguimiento, facturación y analítica en una sola solución.
- Plugspot, dedicada a la instalación, mantenimiento y gestión de puntos de recarga para empresas y particulares.
En el sector de logística:
- ByME, actúa como un comparador de precios de mudanzas, revolucionando este sector en España y en Europa.
- SendingBay, plataforma de software donde Transportistas, eCommerce y Fullfilment gestionan y conectan su logística.
- The Q Club, una app que conecta marcas y creadores de contenido de forma sencilla, rápida y efectiva como Instagram y Tik-Tok, permitiendo crear colaboraciones auténticas, al estilo de cada creador.
Estas empresas mostoleñas, adheridas al programa MIEB, actuarán como mentoras, ofreciendo acompañamiento a las startups en el plano estratégico, técnico y comercial. Por su parte, las startups ofrecerán innovación, agilidad y nuevas perspectivas generando sinergias entre ambas, una relación de doble vía, que impulsa la competitividad y el desarrollo económico del conjunto.
Leave a Reply