Las personas mayores de 65 años o con diversidad funcional ya pueden solicitar las ayudas municipales para la mejora de la accesibilidad en sus viviendas. El programa, gestionado por el Instituto Municipal de la Vivienda (IMVF), cuenta con un presupuesto inicial de 200.000 euros, que podrá ampliarse en otros 200.000, y estará abierto hasta el 5 de septiembre.
Las ayudas se dividen en dos líneas principales: una dirigida a comunidades de propietarios y otra a viviendas particulares. En ambos casos, el objetivo es facilitar reformas que permitan a las personas con movilidad reducida o discapacidad desenvolverse con mayor autonomía y seguridad en su entorno cotidiano.
Subvenciones para comunidades de vecinos
En el caso de los edificios residenciales, las actuaciones subvencionables incluyen la instalación o mejora de ascensores, colocación de plataformas elevadoras, grúas o sillas salvaescaleras, videoporteros, eliminación de peldaños, ampliación de puertas y automatismos de apertura, así como la señalización accesible.
Las ayudas cubrirán el 20% del coste de las obras, con límites que van desde los 3.000 hasta los 25.000 euros, dependiendo del tipo de intervención. Por ejemplo, la instalación de un ascensor puede ser subvencionada con hasta 20.000 euros, y si se combinan varias actuaciones, como ascensor y rampa, la ayuda puede alcanzar los 25.000 euros.
Reformas en viviendas particulares
En cuanto a las viviendas particulares, podrán beneficiarse de estas ayudas las personas mayores de 65 años o aquellas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, siempre que residan en el domicilio objeto de la reforma.
Entre las intervenciones contempladas se encuentran la adaptación de baños y cocinas, la sustitución de puertas abatibles por correderas, la instalación de salvaescaleras interiores o señales acústicas y luminosas. Las ayudas cubrirán hasta el 75% del coste de la obra, con un límite de 1.000 euros, ampliable a 2.000 si se acometen varias actuaciones.
Cómo solicitar las ayudas
Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica del IMVF. En el caso de las ayudas para viviendas particulares, también se podrán tramitar de forma presencial en las oficinas situadas en la calle Norte, número 11.
El año pasado, más de 500 familias se beneficiaron de este programa, que distribuyó más de 275.000 euros en subvenciones. El Ayuntamiento confía en que esta nueva convocatoria tenga un impacto similar o incluso superior, gracias al esfuerzo presupuestario y a la creciente demanda de soluciones de accesibilidad en el ámbito doméstico.




















Leave a Reply