El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha dado un paso decisivo en su proceso de modernización con la implantación del proyecto de administración electrónica, que forma parte de su Estrategia de Transformación Digital e Innovación. Esta iniciativa busca transformar y agilizar los servicios municipales, facilitando la interacción de la ciudadanía con la administración local.
Según ha explicado la concejala de Innovación, Raquel Pérez, el objetivo es «mejorar la relación del Ayuntamiento con los vecinos y vecinas, ofreciendo un catálogo de servicios digitales más amplios, sencillos, eficientes y seguros». Para el primer trimestre de 2027, se espera que el 90% de los trámites administrativos puedan realizarse de manera virtual, lo que contribuirá a reducir los tiempos de espera para atención presencial, disminuir la carga administrativa y optimizar la gestión de la información municipal.
Los ciudadanos de Fuenlabrada podrán realizar gestiones en línea, recibir notificaciones al instante y acceder a los servicios municipales las 24 horas del día, sin necesidad de desplazamientos físicos. Además, se reducirán significativamente el uso de papel y otros recursos físicos, favoreciendo un entorno más sostenible y ecológico.
La iniciativa incluye la implantación de la Carpeta Ciudadana, donde los usuarios podrán acceder y actualizar su información personal, recibir notificaciones sobre sus trámites y realizar diversas gestiones electrónicas a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento. Además, se generalizará el uso de herramientas como la Firma Electrónica y los Certificados Digitales, que aseguran la seguridad, privacidad y confidencialidad de la información.
Este cambio también promoverá la interoperabilidad entre el Ayuntamiento y otras entidades y administraciones públicas, mejorando la eficiencia y comodidad para los usuarios. Con este proyecto, Fuenlabrada avanza en la implementación de un marco jurídico que regula aspectos clave como la seguridad de los datos, la protección de la privacidad y la incorporación de la inteligencia artificial en la administración pública, asegurando el derecho de los ciudadanos a realizar trámites electrónicos de manera segura.






















Leave a Reply