El Ayuntamiento de Móstoles, en colaboración con la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), ha llevado a cabo una jornada de concienciación vial dirigida a jóvenes de entre 16 y 25 años, mediante la innovadora iniciativa “Road Show”. La actividad, celebrada en el Teatro del Bosque, busca sensibilizar sobre la importancia de la educación vial y prevenir conductas imprudentes al volante.
Los accidentes de tráfico representan la principal causa de muerte y discapacidad entre jóvenes menores de 30 años. Por ello, esta puesta en escena impactante recrea un accidente de tráfico realista y sus graves consecuencias, con testimonios de protagonistas como policías, bomberos, médicos y víctimas. La obra muestra la noche de un joven que, tras una salida con amigos y consumo de alcohol, termina envuelto en una tragedia vial.
Al acto han asistido el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y el concejal de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín, además de alumnos de los institutos Gabriel Cisneros, Miguel Hernández, Felipe Trigo, Villaeuropa y Pablo Neruda, quienes pudieron asistir a dos sesiones del espectáculo.
El “Road Show” contó también con la presencia de una delegación italiana de Castelfranco Emilia —municipio situado entre Bolonia y Módena, con 33.401 habitantes— compuesta por su alcalde Giovanni Gargano y representantes policiales y administrativos, interesados en este modelo de concienciación vial. La colaboración se enmarca en un proyecto europeo impulsado por AESLEME junto con la Asociación Trafpol-IRSA, que ya ha difundido esta iniciativa en países como Irlanda del Norte, Países Bajos y Dinamarca.
AESLEME, entidad nacional sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, continúa trabajando para reducir el número de víctimas de siniestros viales a través de la prevención y la educación, especialmente entre los jóvenes, público clave para garantizar una conducción segura.


















Leave a Reply