El Ayuntamiento de Pinto continúa con los trabajos de prevención de la oruga procesionaria, una plaga que pone en riesgo tanto la salud de las mascotas como la seguridad de los ciudadanos. Estas labores comenzaron en junio de 2024, y desde el 1 de febrero de 2025, con la asunción de la jardinería por parte de la empresa municipal Aserpinto, se han intensificado con nuevos métodos de control.
El personal de mantenimiento y jardinería ha inspeccionado las zonas verdes de la ciudad, donde se han colocado más de 500 trampas en aquellos árboles donde la oruga procesionaria suele anidar, especialmente en parques y jardines urbanos. Además, se están utilizando tratamientos fitosanitarios como la trampa «Econex G», que elimina a los machos adultos para prevenir la reproducción del insecto.
El trabajo no termina con las trampas, ya que también se lleva a cabo la eliminación de nidos de oruga procesionaria en los pinos de la ciudad. Estos nidos son retirados inmediatamente después de ser detectados durante las inspecciones periódicas, garantizando una intervención rápida y eficaz.
Entre las zonas con mayor actividad preventiva se encuentran el Parque Fuster, el Parque Juan Carlos I, el Parque Norte y áreas cercanas a la zona empresarial de Andalucía, así como la zona de Isaac Albéniz. Estas actuaciones se están llevando a cabo en todas las zonas más susceptibles de sufrir la presencia de este insecto.
La oruga procesionaria, originaria de los bosques de pinos del sur y centro de Europa, comienza a eclosionar en primavera, por lo que el Ayuntamiento de Pinto ha decidido adelantarse a la posible plaga, actuando antes de que los huevos se desarrollen.
Desde el Consistorio se recomienda a los vecinos tener especial precaución al pasear por las zonas verdes de la ciudad, prestando atención a los niños y mascotas. En caso de detectar nidos de oruga procesionaria, se insta a los ciudadanos a avisar a la Concejalía de Ciudad a través del correo electrónico mambiente@ayto-pinto.es, al correo sac@aserpinto.com, o llamando al teléfono 91 691 11 62.
Con esta iniciativa, Pinto refuerza su compromiso con la seguridad de sus vecinos y sus animales, buscando mantener la ciudad libre de plagas peligrosas.






















Leave a Reply