• El Ayuntamiento de Pinto solicitó hace un año a la Confederación Hidrográfica del Tajo, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, realizar estos trabajos
• Ante la falta de acción el organismo nacional, el Ayuntamiento de Pinto procederá a limpiar el cauce próximo a zona urbana para evitar cualquier situación de riesgo que pudiera producirse
El Ayuntamiento de Pinto ha adjudicado los trabajos para limpiar el cauce del Arroyo de los Prados. A tal fin se han destinado más de 66.000 euros.
El lecho y márgenes de algunos tramos del arroyo se encuentran con maleza, arbustos, incluso árboles, que pueden producir obstrucciones, dificultando el flujo natural de las aguas de lluvia. Por eso resulta necesario enmendar el menoscabo producido a lo largo del tiempo, mediante su mantenimiento, dado que en el tramo de esta actuación se realiza la conexión a cauce público de la red de evacuación de aguas pluviales del Sector 8 La Tenería II.
Hace más de un año, el Consistorio pinteño solicitó a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, intervenir en esta zona. Reclamación que volvió a realizarse en el verano de este año 2025, dado que la competencia general de limpieza de cauces es responsabilidad del organismo de cuencas.
Ante la falta de acción del ente nacional, y dado que la legislación permite a los ayuntamientos intervenir en zonas urbanas para evitar posibles riesgos, el Ayuntamiento de Pinto ha tomado las riendas para llevar a cabo estos trabajos de limpieza y frenar cualquier posible inundación que pudiera producirse.
Una vez comiencen los trabajos de saneamiento, éstos tendrá una duración aproximada de quince días de ejecución, recuperando así este enclave natural y minimizando riesgos.
CONSERVACIÓN DEL ENTORNO NATURAL
Desde el inicio de la presente legislatura, el Gobierno municipal ha emprendido diversas actuaciones para el mantenimiento y conservación del entorno natural. En concreto, retirando miles de toneladas de vertidos ilegales en entradas y salidas del municipio, llegando a instalar cámaras de vigilancia para castigar a los infractores.
También en materia medioambiental, el pasado año, el Ayuntamiento de Pinto acometió el arreglo y reparación de 52 kilómetros de caminos rurales, que discurren dentro del término municipal. En concreto, se procedió a eliminar socavones y limpiar de diversos residuos y escombros los arcenes de estos senderos. Unas tareas de mantenimiento que han permitido a los vecinos utilizar estos entornos para la práctica deportiva y actividades saludables.
























Leave a Reply