El Ayuntamiento financia tres proyectos terapéuticos en colegios de educación especial

El Ayuntamiento de la localidad ha aprobado una inversión de 20.000 euros para financiar tres importantes proyectos terapéuticos en dos colegios de educación especial del municipio: el colegio Juan XXIII y el Sor Juana Inés de la Cruz. Estos proyectos están destinados a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los alumnos y alumnas de ambos centros, especialmente aquellos con diversidad funcional.

En el caso del colegio Juan XXIII, se destinarán 9.500 euros al mantenimiento y funcionamiento de su tanque terapéutico, conocido como tanque Hubbard, que desde 1990 ha sido un pilar fundamental para la rehabilitación de los estudiantes. Este dispositivo, que facilita la hidroterapia, mejora la movilidad de personas con diversidad motórica y sensorial. Además, ofrece un espacio seguro y adecuado para que los estudiantes se desarrollen emocionalmente y puedan llevar a cabo terapias personalizadas, siempre bajo la supervisión de profesionales especializados.

El tratamiento que se realiza en el tanque incluye fisioterapia rehabilitadora mediante la inmersión en agua, lo que proporciona calor a los músculos debilitados y las articulaciones, ayudando a mejorar la movilidad y reducir el dolor. La colaboración del Ayuntamiento en el mantenimiento de esta instalación es clave para asegurar su funcionamiento adecuado y continuo.

Por otro lado, el colegio Sor Juana Inés de la Cruz recibirá una subvención similar de 9.500 euros para financiar dos proyectos terapéuticos. El primero de ellos es una terapia en el medio acuático, cuya finalidad es mejorar la movilidad y bienestar de los estudiantes mediante ejercicios y actividades en el agua. El segundo proyecto es una iniciativa de equinoterapia, cuyo objetivo es la mejora psicosocial de los alumnos a través de la interacción con animales, lo que contribuye a su desarrollo emocional y social.

El concejal de Educación, Isidoro Ortega, destacó la importancia de estas colaboraciones, afirmando que “el Ayuntamiento viene ayudando todos los años a estos centros en el mantenimiento de las instalaciones y equipos que necesitan para prestar la mejor atención posible. Contribuimos en la medida de nuestras posibilidades a mejorar la educación, la salud y la formación que estos niños, niñas y jóvenes requieren”.

Con esta nueva inversión, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de los estudiantes con necesidades educativas especiales, asegurando que puedan recibir una atención terapéutica de la más alta calidad.