·A partir del 1 de enero de 2026 solo podrán utilizarse luces de emergencia V16 homologadas
Desde el Ayuntamiento, a través de la Oficina Municipal de Atención al Consumidor (OMIC), se ha puesto en marcha una campaña informativa sobre las luces de emergencia V16 para vehículos que serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026.
El dispositivo V16 sustituye a los clásicos triángulos para indicar que el vehículo ha quedado inmovilizado en la calzada o que su carga se encuentra caída sobre la misma. Será el único dispositivo legal de preseñalización de peligro a partir del 1 de enero.
Por este motivo, el Ayuntamiento pretende facilitar a los vecinos y vecinas la información necesaria para que adquieran dispositivos homologados y hagan un uso correcto de este elemento de seguridad.
Así, cuando vayamos a comprar estas balizas, debemos fijarnos en que figuren las siguientes indicaciones: homologada por la DGT 3.0; conectividad NB-loT; tarjeta SIM integrada (asociada a un operador de telefonía) con una duración de al menos 12 años; y geolocalización.
La baliza V16 Conectada debería ir en la guantera de nuestro vehículo. De esta manera, en caso de avería o accidente, podremos activarla en cuestión de segundos, colocándola preferiblemente en el techo del vehículo. De esta manera, se avisa a otros conductores mediante una luz intermitente sobre la presencia de un vehículo detenido y se comunica su ubicación a la plataforma DGT 3.0, para informar en tiempo real tanto en los paneles de la carretera, como a través de los navegadores que incorporan el resto de los vehículos.
La campaña informativa de la OMIC se lleva a cabo a través de redes sociales y en los propios establecimientos que comercializan este tipo de balizas. No hay que olvidar que una de sus labores primordiales es la vigilancia del cumplimiento de la normativa a través de la inspección.






















Leave a Reply