·La propuesta que el Ejecutivo pinteño llevará al Pleno municipal del 30 de octubre supone reducir el tipo municipal actual del 0,655 al 0,619, lo que generará una rebaja de en torno a un millón de euros en los hogares de Pinto
·“Cumplimos con el principal compromiso al llegar a la Alcaldía de Pinto, como es bajar el IBI y reducir la presión fiscal a nuestros vecinos diez años después de que la izquierda lo subiera”, ha destacado el Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, en Rueda de Prensa.
· Como novedad, la propuesta de Ordenanza Fiscal de Actualización y Mejora del Sistema Tributario Municipal contempla el pago de impuestos a través de Bizum.
El Gobierno de Pinto emprende la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) más importante de los últimos años. En concreto, el Ejecutivo presidido por Salomón Aguado propondrá en el Pleno de la Corporación que se celebra el jueves, 30 de octubre, reducir en un 5,5% el tipo impositivo para el año 2026, pasando del actual 0,655 al 0,619, el más bajo de la última década.
Así lo ha anunciado el Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, acompañado por el Portavoz del Gobierno, Fernando González, y el Concejal de Hacienda, Mario Gutiérrez, en la Rueda de Prensa celebrada hoy lunes, 27 de octubre, donde se han dado los detalles sobre la propuesta de Ordenanza Fiscal de Actualización y Mejora del Sistema Tributario Municipal para el próximo año 2026, que se debatirán en el Pleno Ordinario de octubre.
En el año 2016, el Gobierno de Ganemos Pinto incrementó el tipo municipal del IBI del 0,4 en el que se encontraba al 0,75, bajándolo al 0,655 en 2018. Ahora, tras años sin variación, el actual Equipo de Gobierno de Partido Popular y Pinto Avanza da un paso decisivo para aliviar la presión fiscal en la ciudad, proponiendo reducir el IBI en un 5,5%.
Una ambiciosa rebaja que beneficiará a las familias pinteñas, a su vez que permite al Ayuntamiento de Pinto seguir prestando los servicios municipales con la máxima calidad.
“Cumplimos con el principal compromiso al llegar a la Alcaldía de Pinto, como es bajar el IBI y reducir la presión fiscal a nuestros vecinos diez años después de que la izquierda lo subiera”, ha señalado Salomón Aguado.
Por su parte, Fernando González, ha confiado en que “los grupos de la oposición dejen a un lado sus intereses partidistas y voten a favor de esta rebaja, que beneficiará a las familias de Pinto”.
AHORRO A LAS FAMILIAS DE EN TORNO A UN MILLÓN DE EUROS
A su vez, el Concejal de Hacienda, Mario Gutiérrez, ha explicado que, según los cálculos estimados y avalados por los técnicos municipales, esta rebaja del IBI propuesta por el Equipo de Gobierno supondrá reducir en torno a un millón de euros la carga fiscal a las familias de Pinto durante el año 2026. Rebaja que podría hacerse extensible y ampliar al ejercicio económico del año 2027.
“Con esta importante reducción del IBI que hoy queremos poner en marcha para beneficiar a los vecinos de Pinto, tratamos también de paliar las subidas de impuestos del Gobierno de España, como la injusta tasa de basuras que nos han impuesto por Ley”, ha relatado Gutiérrez.
MÁS BONIFICACIONES MUNICIPALES
Asimismo, en la propuesta de Ordenanzas Fiscales para el año 2026, el Equipo de Gobierno también plantea bonificaciones en impuestos como el ICIO, sin actualizar desde el año 2015, para viviendas de protección pública, que pasarán del actual 50% de bonificación al 75%.
Por otro lado, la actualización del sistema tributario permitirá mantener el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), conocido como el numerito del coche, como el más bajo de la Comunidad de Madrid (manteniendo el tramo local en cero). Igualmente se clarifican las bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), permitiendo acceder a ellas a las pymes que más lo necesitan en materias como transporte o mejora de la eficiencia energética de sus negocios.
PAGO DE IMPUESTOS A TRAVÉS DE BIZUM
En la Ordenanza Fiscal de Actualización y Mejora del Sistema Tributario Municipal, además de rebajas fiscales para los vecinos de Pinto, se incluye como propuesta novedosa el abono de impuestos municipales a través de Bizum. Una forma de agilizar los trámites a los vecinos, que podrán seguir beneficiándose de las bonificaciones de hasta 5% por pronto pago, el 2,5% por domiciliación bancaria de los impuestos o el 0,5% por fraccionamiento de pago (Sistema Especial de Pago).
CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE PRESUPUESTOS
Esta propuesta de Ordenanzas Fiscales del Equipo de Gobierno, cuya aprobación inicial se debatirá en el Pleno Ordinario del jueves 30 de octubre, da cumplimiento al acuerdo de Presupuestos alcanzado el pasado mes de mayo. Un acuerdo que permitió aprobar el Presupuesto Municipal de 2025 y que abría la puerta a emprender las rebajas fiscales que ahora es intención del Ejecutivo local aprobar.
























Leave a Reply