El Hospital de Getafe recibe la acreditación de excelencia por su cribado de cáncer de cuello de útero

El Hospital Universitario de Getafe ha obtenido la acreditación de Calidad bajo la norma ISO 15189:2022, otorgada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), por su programa de cribado de cáncer de cuello de útero.

Este reconocimiento avala la labor del Servicio de Anatomía Patológica, que desde julio de 2023 ha aplicado un nuevo protocolo de detección precoz a más de 24.000 mujeres en Getafe, Parla y Pinto, en colaboración con Atención Primaria y el Servicio de Ginecología.

El sistema de cribado implantado en el hospital introduce un cambio respecto a otros centros: para mujeres de 25 a 34 años se mantiene la citología ginecológica cada tres años, pero para aquellas de 35 a 65 años se realiza un análisis molecular del virus del papiloma humano (VPH) cada cinco años. Este método, basado en evidencia científica, permite detectar casi el 100% de los cánceres de cuello uterino, superando la sensibilidad de la citología tradicional.

La acreditación certifica la calidad de los procedimientos y la capacitación del equipo, liderado por la Dra. Rosario Granados Carreño, con el respaldo del Comité de Calidad del Servicio y profesionales especializados.

Según el Ministerio de Sanidad, la incidencia del cáncer de cuello uterino en España es de 5,2 casos por cada 100.000 mujeres al año, con una mortalidad de 1,5 casos. Programas como este refuerzan la detección temprana y la prevención, claves para reducir estas cifras.