El proyecto del barrio de la aviación, genera un gran interés y recibe ya visitas de decenas de equipos

· La fase inicial del concurso se consolida como un éxito con visitas técnicas, consultas y alta participación de equipos multidisciplinares

El proyecto para diseñar el nuevo barrio de La Aviación en Getafe continúa consolidándose como el proceso urbanístico con mayor expectación de todos los que actualmente se impulsan en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Decenas de equipos profesionales, nacionales e internacionales, han visitado ya el ACAR para conocer el ámbito sobre el terreno, interesados en presentarse al Concurso Internacional de Ideas que definirá el que será el primer barrio íntegramente de promoción municipal.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha afirmado que “la acogida que está teniendo el proyecto es extraordinaria y demuestra que estamos ante una oportunidad histórica para la ciudad. La Aviación no solo será un nuevo barrio, será un ejemplo de cómo se debe planificar el desarrollo urbano en el siglo XXI, con ambición, talento y una visión social clara que pone a las personas en el centro”.
Desde la apertura de la fase previa, el interés ha superado las previsiones. Los equipos desplazados destacan el potencial del enclave, la dimensión del reto urbano y la singularidad de combinar vivienda pública, innovación, espacios cívicos y rehabilitación. El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid colabora activamente en la difusión, el asesoramiento técnico y la composición del jurado.
El concurso plantea un ámbito de 221.000 m2, donde el 65% (143.000 m2) se destinarán a uso residencial con capacidad para hasta 1.500 viviendas, garantizando un mínimo del 70% de vivienda pública, con un papel protagonista del alquiler municipal. El diseño deberá incorporar manzanas abiertas, movilidad sostenible, perspectiva de género, comercio de proximidad y dotaciones públicas, con el objetivo de construir un barrio diverso, cohesionado, accesible y preparado para las próximas generaciones.
El proceso constará de dos fases, con una primera selección de cuatro equipos finalistas en enero de 2026 y un fallo definitivo en verano del mismo año. El equipo ganador recibirá 30.000 euros y redactará el Plan Especial de Reforma Interior (PERI), el Proyecto de Urbanización y la remodelación del edificio 97, trabajos que superan 1.000.000 de euros de inversión pública y acelerarán el inicio del desarrollo urbano.
La Universidad Carlos III será uno de los pilares del nuevo barrio, integrando cuatro inmuebles destinados a investigación, emprendimiento e innovación. El edificio 92 será cedido a la UC3M a inicios de 2026 como primer espacio de activación universitaria, mientras que el edificio 97 albergará el proyecto municipal ‘Getafe Laboratorio Urbano’, con vocación expositiva, divulgativa y de memoria urbana.