Fuenlabrada acoge el 4º Congreso de Atención Domiciliaria

Fuenlabrada se convierte hoy y mañana, 30 de mayo, en el epicentro de la atención domiciliaria con la celebración del 4º Congreso de Atención Domiciliaria, bajo el lema “Innovación y Cuidados Comunitarios”. Este evento reúne a más de 300 profesionales y una veintena de empresas referentes del ámbito social, institucional, académico y tecnológico, que analizarán las tendencias y retos en el cuidado a personas mayores y en situación de dependencia.

Organizado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada en colaboración con el IMSERSO, la UNED, la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid, el congreso tiene lugar en el Salón de Actos de la Junta Municipal del Distrito Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores.

Entre los ponentes destacados figuran el ex Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y la Directora General del IMSERSO, María Teresa Sancho Castiello. Durante dos días se debatirán temas clave como la evolución de la Ley de Dependencia, modelos europeos de innovación social, la importancia del voluntariado, la aplicación de nuevas tecnologías al envejecimiento activo y el impacto de la investigación en los servicios sociales.

Además, el congreso incluye la entrega de premios a buenas prácticas en intervención e investigación social, así como la presentación de experiencias seleccionadas. Paralelamente, una exposición en la entrada del edificio permite a empresas y entidades mostrar sus avances en movilidad, accesibilidad, comunicación y apoyos para personas mayores o dependientes.

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha destacado el compromiso de la ciudad con el sector de la atención domiciliaria, señalando que “Fuenlabrada es un municipio innovador en esta materia y para nosotros es fundamental estar a la vanguardia en políticas sociales, promover iniciativas nuevas y evaluar sus resultados”.

Con este congreso, Fuenlabrada refuerza su papel como referente en políticas públicas de bienestar social, apostando por un enfoque comunitario, integrador y sostenible en la atención a las personas en situación de dependencia.