El pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado hoy una moción que solicita a la Comunidad de Madrid la delegación de la gestión de la ayuda a domicilio y la teleasistencia en los ayuntamientos, como ya ocurre en el Ayuntamiento de Madrid. Esta propuesta recibió el apoyo del PSOE, mientras que PP, Vox y Más Madrid votaron en contra.
La moción también insta al Gobierno regional a garantizar la financiación integral de estos servicios, a eliminar las listas de espera para la atención a la dependencia y a mejorar las cuantías de las prestaciones, especialmente en el servicio de ayuda a domicilio. Asimismo, se pide que se adopten los criterios comunes de calidad establecidos por la Secretaría de Estado para los centros y servicios del sistema de autonomía y atención a la dependencia.
Uno de los puntos clave de la moción es la solicitud de compensación económica para el Ayuntamiento de Fuenlabrada por las personas atendidas en situación de dependencia en el servicio de ayuda a domicilio. Según el texto aprobado, el municipio actualmente asume los servicios de 195 personas cuya dependencia ha sido reconocida, pero que no están siendo atendidas por la Comunidad de Madrid debido a su inclusión en las listas de espera. Este gasto genera un coste de 816.000 euros, lo que representa un tercio del presupuesto municipal destinado a ayuda a domicilio.
La financiación proporcionada por la Comunidad de Madrid para estos servicios en Fuenlabrada es de tan solo 200.000 euros, mientras que 50 personas llevan más de dos años esperando la puesta en marcha del servicio, y más de 600 llevan un año esperando.
Los acuerdos adoptados por el pleno serán trasladados a la presidenta de la Comunidad de Madrid, a la consejera de Familia y Asuntos Sociales y a los demás grupos parlamentarios de la Asamblea Regional.






















Leave a Reply