Compartir

El Ayuntamiento de Fuenlabrada, gobernado por el PSOE desde hace más de 40 años, ha aprobado recientemente el proyecto Distrito Centro. El objetivo de esta iniciativa es la remodelación del centro de la ciudad junto a la creación de un espacio cultural. Sin embargo, la propuesta ha suscitado controversia en los grupos de la oposición ya que el gobierno socialista ha expropiado más de 8.000 m² afectando a más de 10 de personas.

«Ayala no ha tenido la deferencia de convocar una reunión con los afectados”

Terreno afectado por las expropiaciones en Fuenlabrada
Terreno afectado por las expropiaciones en Fuenlabrada

Noelia Núñez, portavoz del PP en Fuenlabrada, ha declarado que “soy una fiel defensora de la propiedad privada, y creo que a nadie se le debe privar por mucho que se regule la ley”, destacando que esa ley de 1954 es «antiquísima”. Asimismo, ha resaltado que “el señor Ayala no ha tenido la deferencia de convocar una reunión con los afectados”. Puesto que, como la oposición afirma “se enteraron por el boca a boca”. Método muy criticado por estos, debido a que “no se notificaron a los expropiados y se enteraron por otros grupos municipales”.

En consecuencia, el alcalde, Javier Ayala, en una entrevista manifestó que “no quita propiedades a nadie”. Sin embargo, los vecinos afectados y los partidos de la oposición opinan que “existen otras vías para lograr la remodelación”. Además, la portavoz de VOX en Fuenlabrada, Isabel Pérez, ha manifestado que ellos no van a tolerar que se «atente contra el derecho de la propiedad privada de los vecinos para un plan urbanístico del señor Ayala”.

“Vivimos el modelo chavista en Fuenlabrada”

Por otro lado, Patricia de Frutos, portavoz de Ciudadanos Fuenlabrada, ha declarado para el periódico El Iceberg de Madrid que “el gobierno socialista ha instaurado en Fuenlabrada el modelo chavista a favor de las expropiaciones y de la ocupación”.

Por último, los tres grupos municipales han resaltado que pidieron la comparecencia con el alcalde y la concejal de Urbanismo y ni siquiera compareció la concejal para darles explicaciones, señalando la “poca» transparencia del Gobierno socialista.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here