Ayala ofrece a Fomento y a la Comunidad co-financiar a tres partes la nueva estación de Cercanías en el Cobo Calleja

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha reivindicado junto a los empresarios del Cobo Calleja y los sindicatos la construcción de la estación de Cercanías Fuenlabrada Industrial para dar servicio tanto al Cobo Calleja como al resto de polígonos de la zona.

“La importancia de un nuevo apeadero en esta zona es fundamental para impulsar el desarrollo económico de la ciudad”, ha explicado Javier Ayala, quien ha dejado claro que el Gobierno que preside estaría dispuesto a firmar un acuerdo con la Comunidad de Madrid y con ADIF para financiar a tres partes la construcción de este equipamiento.

La construcción de la estación, para la que hay terrenos disponibles situados a apenas unos metros del Cobo Calleja, permitiría no solo el desarrollo económico de la zona, sino también una mejora de los accesos para los trabajadores y consumidores.

Además, el beneficio medioambiental sería innegable ya que la llegada del Cercanías eliminaría en un 20% el número de desplazamientos que se producen a estas zonas industriales de la ciudad y sacaría de la A-42 y la M-506 cerca de 6.500 vehículos al día. Actualmente, acceden al Cobo 32.000 vehículos al día, lo que equivale al 62% de los vehículos que circulan por la A-42 en uno de sus dos sentidos.

“He dicho en muchas ocasiones que la Comunidad de Madrid necesita un plan estratégico de movilidad que apueste por el transporte público y reduzca el vehículo privado ya que, solo de esta manera, podremos actuar verdaderamente sobre la calidad del aire”, ha explicado Ayala.

El desarrollo de esta nueva estación de Cercanías podría ir acompañada además por la creación de un centro logístico o puerto seco, para el que existe una parcela de 184.000 metros cuadrados y que tendría una influencia muy positiva en el transporte intermodal de la Comunidad de Madrid y de toda la zona sur de España.

Carta al Ministro y a ADIF

Ayala ha señalado que hace algunas semanas escribió tanto al presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Juan Bravo, para retomar el trabajo puesto en marcha hace un año cara a conseguir esta nueva estación. Además, también ha escrito al ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, para solicitarle una reunión con el fin de tratar este asunto.

El polígono Cobo Calleja es uno de los más grandes de Europa con una extensión de 162 hectáreas sobre las que se asientan más de un millar de empresas. Tanto en este polígono como en los adyacentes trabajan más de 9.500 personas.