Además, la localidad pide el aumento de convenios, entre ayuntamientos y Gobierno regional a tres años, y que no se reduzca la Renta Mínima de Inserción
El Ayuntamiento de Fuenlabrada pedirá a la Comunidad de Madrid que aumente el presupuesto destinado a Servicios Sociales, para atender de manera adecuada las necesidades de toda la ciudadanía, además de los recursos personales y la coordinación entre administraciones.
Esta petición la ha realizado hoy en el Pleno, a través de una moción aprobada con los votos a favor de PSOE, Unidas Podemos y Cs. El Partido Popular ha votado en contra y Vox se ha abstenido.
En la moción se especifica que el Gobierno regional debería aumentar la financiación para los convenios de servicios sociales de atención primaria que mantiene con los ayuntamientos, para poder atender la demanda de las personas más vulnerables, algo que en la actualidad no se lleva a cabo.
Fuenlabrada destina al área social en sus presupuestos municipales más de 14 millones de euros, ya que para el Gobierno municipal es una prioridad y su objetivo es que nadie se quede atrás. Este dato demuestra el importante esfuerzo que realiza el equipo de Gobierno, ya que esta cantidad supone más del 87 por ciento del importe total destinado a programas sociales. El resto de administraciones solo aporta el 13 por ciento.
Además se solicita que la vigencia de los convenios con los ayuntamientos se amplíe hasta los tres años, que no se reduzca la Renta Mínima de Inserción (RMI) -pasa de un presupuesto de 170 millones a 40-.
Otro de los aspectos que se reivindica en la moción es la mejora de la coordinación entre Comunidad y ayuntamientos para mejorar la atención y los servicios que se ofrece a la población usuaria.