Inicio Fuenlabrada Fuenlabrada se vuelca con los niños y niñas con síndrome Prader-Willi

Fuenlabrada se vuelca con los niños y niñas con síndrome Prader-Willi

Compartir

 La campaña solidaria de reciclaje a beneficio de los afectados por el Síndrome Prader-Willi ha recaudado en Fuenlabrada 5.500 euros que hoy han sido entregados por el alcalde Javier Ayala y el gerente de Ecoembes en Madrid, Alberto Fernández, a la presidenta de la Asociación de afectados María Ángeles Zarza.  

Gracias al apoyo y concienciación de los fuenlabreños y fuenlabreñas que han depositado sus envases en los 52 contenedores amarillos de la campaña, la Asociación Síndrome Prader-Willi con sede en Fuenlabrada, recibirá 5.500 euros para la construcción de la residencia ‘Mil diferencias’. Un hogar para personas que sufren esta enfermedad y que les permitirá vivir de manera independiente, inclusiva y acompañados por profesionales.  

El Ayuntamiento de Fuenlabrada y Ecoembes (organización sin ánimo de lucro que coordina el reciclado de envases y papel) pusieron en marcha a finales de diciembre esta campaña bajo el lema ‘Ahora reciclar también es ayudar’, frase que rotulaba los 52 contenedores amarillos incluidos en la campaña y cuyo contenido se ha transformado en el importe económico donado. 

El alcalde Javier Ayala ha destacado la excelente respuesta que la ciudadanía de  Fuenlabrada ofrece cuando se trata de temas medioambientales y o sociales. “Agradezco a mis vecinos y vecinas su compromiso que nos ha llevado a ser una de las ciudades que más y mejor reciclan sus residuos con el consiguiente beneficio medioambiental que ello conlleva”. El edil ha recordado el reciente Premio Tres Pajaritas de Papel y que la ciudad recogió el pasado año 5.076 toneladas de envases para su reciclaje,  421 más que en 2019.  

El gerente de Ecoembes Alberto Fernández ha destacado que  “Con esta campaña los vecinos y vecinas de Fuenlabrada han demostrado que el reciclaje puede ir más allá del cuidado del medioambiente y ser una contribución a nivel social”.  

La presidenta de la Asociación Síndrome Prader-Willi ha agradecido a ambas instituciones su apoyo y colaboración.  

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here