Pedro Vigil: «Los problemas más graves que tiene Fuenlabrada son la vivienda y el aparcamiento»

«Yo creo que hay que apostar decididamente por la renovación y por esa apuesta que se llama «Distrito centro»

El pasado 14 de febrero, el candidato de Unidad Podemos en Fuenlabrada Pedro Vigil, ofreció una entrevista a la emisora de radio GloboFM y habló sobre varios temas que afectan a su municipio.

En lo que se refiere a «los barrios y el distrito centro» el edil declaró que «yo creo que hay que apostar decididamente por la renovación y por esa apuesta que se llama «Distrito centro» de tal forma que tengamos un centro atractivo para el resto de ciudadanos de Fuenlabrada, pero esto no es dicotómico con que no abandonemos los barrios, es decir, es cierto que Loranca está geográficamente separada de Fuenlabrada pero no deja de ser una mini ciudad de casi 30.000 habitantes, entonces ahí el Ayuntamiento como tal tiene que tener sus inversiones… Lo que quiero decir con esto es que creo que es muy importante todo el proyecto de «Distrito centro» pero sin olvidar a los barrios». Por otro lado, Vigil explicó que «nosotros tenemos que hacer todos los procesos de peatonalización, tenemos que ir viendo que generen el menor daño posible en la vecindad, pero además, y sobre todo, que generen el mayor consenso posible, es decir, la «bondad» de tener zonas peatonales donde cualquier vecino pueda hacer una vida normal, pueda pasear solo o con sus familiares, sus hijos, sus mascotas o lo que fuera, pero que a la par tenga salvaguardado por ejemplo todo el reparto de producto en los distintos comercios».

Además, el candidato también aseguró a la emisora de radio que «yo muchas veces lo digo y esto lo he dicho en pleno, me congratulo de que por fin se tome la reforma de el «Distrito centro», algo que han tenido abandonado durante los últimos 30 o treinta y pico años… Además del aparcamiento, uno de los problemas más graves que tiene Fuenlabrada es la vivienda… Algunas cosas que se pueden poner encima de la mesa, y no digo que sean la solución, es poner a pleno funcionamiento el aparcamiento del «Paseo Roma», o en muchas ocasiones el propio parking del «Carrefour» que está con unos índices de ocupación muy bajos, se puede llegar a algún tipo de convenio con ese parking para que los vecinos puedan utilizarlo, quiero decir, yo creo que aquí hay que ser creativo. Por ejemplo, en lo que es todavía el recinto ferial se pueden hacer unos grandes aparcamientos subterráneos porque espacio hay suficiente».